La pasada semana comenzaba la Feria y Fiestas de Jumilla, si bien algo diferentes y adaptadas a la situación actual que vivimos.
50 aniversario de la Fuente del Vino
En esta edición 2021 la Fuente del Vino, en su 50 aniversario, está dedicada al papel de la mujer en el proceso de elaboración del vino, desde la cepa hasta la copa.
La alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, junto al presidente del Consejo Regulador, Silvano García, y los Vendimiadores de la Fiesta de la Vendimia fueron los encargados el pasado viernes de inaugurar la Fuente en el Jardín del Rey Don Pedro.
Minutos antes se realizaba el izado de las banderas del 40 Festival Nacional de Folklore Ciudad de Jumilla con el que se marcaba el inicio de esta edición que volvía a la Plaza de la Glorieta tras un 2020 sin danza ni música en vivo y en directo.
Festival de Bandas de Música Juveniles
Este primer día de fiestas terminó con el Festival de Bandas de Música Juveniles en el que participaron la Asociación Jumillana Amigos de la Música y la Asociación Musical Julián Santos.
La principal novedad en este acto fue la presentación de la adaptación para banda del himno a la Patrona, realizada por el jumillano Pablo López.
40 Festival Nacional de Folklore
El Festival Nacional de Folklore celebraba sus actos principales este fin de semana. La ola de calor no ha impedido que la Plaza de la Glorieta se llenara estas dos pasadas noches de música, danza y color gracias a los bailes de Coros y Danzas de Jumilla, Grup de Danses Carrascal de Alcoy, Asociación Folklórica Aires del Moral de Calatrava, Coros y Danzas Francisco Salzillo de Murcia y Coros y Danzas Castillo de Almansa.
Procesión claustral de la Patrona
Por parte de la Real Cofradía de la Patrona, su día grande fue ayer domingo 15 de agosto con una Eucaristía en su honor por la mañana en la Iglesia Mayor de Santiago y una procesión claustral por la tarde tras la misa de 20.00. Durante la procesión la Virgen de la Asunción recibió una lluvia de pétalos al volver al interior del templo.
Para hoy lunes 16 de agosto los actos principales que están programados son el Auto de la Asunción a las 20,30 h en la Iglesia Mayor de Santiago y un par de actuaciones musicales, una dedicada al público infantil en el patio del IES Arzobispo Lozano y la Velada Folk en la Plaza de la Glorieta a cargo del grupo Acetre.