El Jumilla ACF comenzaba hace unas semanas con los primeros entrenamientos de su nuevo equipo femenino y esta semana han comenzado las pruebas de jugadores para formar la plantilla del equipo Sub-23.
25 fichas en el segundo equipo
De cara a la nueva temporada el Club podrá tener hasta 25 fichas para este equipo, por normativa de la Federación de Fútbol, que se compatibilizarán con las del primer equipo en las que deberá haber 4 fichas que no se podrán mover, “los jugadores del Sub-23 si pueden pasar al primer equipo pero estas 4 fichas que nos marca la Federación no pueden bajar al Sub-23”, nos cuenta el entrenador del equipo Sub-23, Jesús Guardia.
11 jugadores de la Escuela ya entrenan con el Sub-23
El Club quiere tener equipos competitivos en ambas categorías por lo que es probable que algún jugador Sub-23 que estuvo con el equipo senior la campaña pasada pase a este nuevo conjunto, además en estos primeros entrenamientos ya tienen hasta 11 jugadores que han terminado su etapa juvenil con la Escuela de Fútbol, “es nuestro principal propósito, tener a este equipo Sub-23 como equipo de formación para que el salto al primer equipo sea más sencillo, dándoles a los jugadores de la tierra una continuidad deportiva. Ahora mismo tenemos a 11 chicos de la Escuela, 9 llegan desde el juvenil de Liga Nacional y dos del juvenil de Segunda”, matiza Guardia.
Liga Sub-23 para la promoción de jugadores jóvenes
La liga Sub-23 es una competición de reciente creación que apenas lleva un par de temporadas disputadas, creada por la Federación de Fútbol de la Región de Murcia para promocionar a los jugadores de 17 a 23 años de cara a posibles equipos filiales, “es una competición que se realiza por grupos de proximidad. En el nuestro, por ejemplo, el campeón la temporada pasada fue el Ceutí. En nuestro grupo también estarán equipos potentes como el Molina, el San Miguel, Mula o Bullas”, nos explica el entrenador local.
La pretemporada vendrá marcada por el inicio de las ligas
En cuanto a las pretemporadas para los 3 equipos del Jumilla ACF, la idea es comenzar con ellas 6 semanas antes del inicio de sus ligas. En condiciones normales la competición para el equipo senior debería arrancar la segunda o tercera semana de septiembre y a principios de octubre para el Sub-23 y el femenino.
“El equipo femenino disputará sus encuentros en casa en el campo de césped artificial Antonio Ibáñez y el senior y el Sub-23 lo harán en el campo de césped natural Uva Monastrell, si logramos que no coincidan y con el objetivo de descargar de encuentros el artificial”, matiza Guardia.
En cuanto a la campaña de abonados, esta comenzará en breves fechas, mientras tanto el Club ya trabaja en las renovaciones de sus empresas patrocinadoras, fundamentales para la continuidad del proyecto deportivo.