Esta mañana ha quedado abierta al tráfico una de las principales vías de acceso al municipio, la avenida de la Asunción que se ha visto sometida a una remodelación integral en su tramo desde la Ermita de San Agustín hasta avenida de la Libertad. A su reapertura ha asistido la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardila, acompañada por el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco González; el director de las obras, Antonio Nicolás; el encargado general, Gabriel Sánchez; el gerente de la empresa Aguas de Jumilla, Manuel Rayo y el encargado de la supervisión arqueológica de las obras, Emiliano Hernánez.

Las obras comenzaron el pasado mes de octubre y han tenido un coste de 440.000 euros procedentes de los remanentes de Tesorería del Ayuntamiento, han sido ejecutadas por la mercantil Ayllonza. Estas obras han constituido una primera fase, queda pendiente la segunda fase en la que se remodelará el tramo entre avenida de la Libertad y avenida de Reyes Católicos; se espera que antes de que finalice el año se puedan licitar dichas obras, a informado el concejal del Área, Francisco González.

La actuación en esta primera fase ha consistido en redefinir la red viaria y los aparcamientos, así como dotar a la avenida de carril bici, conectando el de la avenida de la Libertad con la carretera de Santa Ana. Igualmente, se han construido nuevas aceras y contenedores soterrados y se ha renovado la red de aguas, saneamiento, así como el arbolado, la iluminación y el mobiliario urbano.

Aparcamientos "espina de pez"

Aparcamientos “espina de pez”

El director de las obras, Antonio Nicolás, ha detallado el novedoso sistema de aparcamiento instaurado, conocido como “espina de pez”, que cada vez es más común en muchas ciudades.

Emiliano Hernández, encargado de la supervisión arqueológica de las obras, ha relatado como la supervisión de los trabajos ha sido diaria, prestando especial atención en la zona donde se ubican las termas romanas. Hernández asegura que han sido muy pocos los restos aparecidos y que ya están en el Museo Arqueológico.

Juana Guardiola, por su parte, ha querido agradecer a los vecinos de la zona su comprensión ante las molestias que hayan podido sufrir durante estos meses de trabajo.