El Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia ha notificado hoy 67 nuevos casos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, 33 menos que ayer, por lo que el número de personas con la enfermedad activa disminuye a los 722.

Actualmente hay 638 personas que guardan aislamiento domiciliario y la presión hospitalaria, un día más, se mantiene estable con 84 hospitalizados, uno menos que ayer, de los que 18 se encuentran en la UCI.

El número de personas que han superado la enfermedad asciende ya a 108.238, y se han realizado ya 1.032.125 pruebas de detección del virus entre PCR y antígenos.

Hoy tenemos que lamentar el fallecimiento de una persona. Se trata de un varón de 76 años del Área IV de Salud ( Noroeste).

Jumilla ha tenido menos de 2 positivos

De los 67 nuevos casos, 23 corresponden al municipio de Murcia, 8 a Cartagena, 7 a Cieza, 5 a Caravaca de la Cruz, 4 a Lorca, 3 a Alcantarilla, 3 a Molina de Segura, 2 a Mazarrón, 2 a Puerto Lumbreras. El resto están repartidos en diversas localidades.

Estas cifras mantiene a la Región con los mejores números del país en cuanto a incidencia acumulada y junto con Baleares es la Comunidad con una menor ocupación hospitalaria, “esta semana no tenemos a ninguna localidad de la Región en riesgo extremo o muy alto”, afirmaba en su comparecencia el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

Vacunaciones

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha explicado que hoy en la Región estaban citadas 11.830 personas para vacunarse, “estas vacunaciones se han realizado en Murcia, Cieza, Cartagena, Jumilla, Águilas y Totana”.

Evitar los llamamientos públicos para que población sin cita se vacune

Pedreño pide a los cargos públicos que dejen trabajar a los técnicos

Consejero de Salud, Juan José Pedreño

En cuanto a los llamamientos a la población para que acudan a vacunarse, aunque no tengan cita, el Consejero ha afirmado que no proceden, “estamos intentando llevar a cabo una vacunación de calidad. Debemos evitar las aglomeraciones y para eso las personas deben acudir en su horario de cita al lugar asignado para que se les administre la vacuna”. Con estas palabras ha querido salir al paso de lo que ha denominado como ‘bulos’, “luchar contra estos bulos cuando no sabemos de donde salen es complicado, pero si salen de cargos públicos tengo que transmitirles que dejen el proceso de vacunación a los técnicos para que puedan hacer su trabajo y citen a las personas, este es el llamamiento que hago a los responsables públicos”, concluía Juan José Pedreño.