El presidente de la Región de Murcia, Fernado López Miras, ha comparecido junto al consejero de Sanidad, Juan José Pedreño, para informar de los acuerdos alcanzados en el Comité de seguimiento de la Covid.
En base a 8 parámetros o indicadores marcados por el Ministerio de Sanidad, la Región es la primera Comunidad Autónoma del país en alcanzar el grado de nueva normalidad, “esto no quiere decir que hayamos vencido al virus, pero sí que las medidas que estamos aplicando están dando sus frutos”, decía López Miras que comenzaba su comparecencia con un mensaje de agradecimiento, “quiero transmitir un mensaje de enorme agradecimiento por el esfuerzo y sacrificio a toda la ciudadanía por no haber podido llevar una vida normal, sobre todo a técnicos y sanitarios. Gracias a ellos podemos salir poco a poco”, y matizaba, “eso sí, no me escucharán decir que salimos más fuertes ni que hemos vencido al virus, ya que hemos perdido a 1.591 personas”.
Fernando López Miras adelantaba que hoy en la Región no había que lamentar el fallecimiento de ninguna persona por Covid, además no hay ningún municipio en riesgo extremo o muy alto.
Plan de vacunación
En cuanto a la vacunación, el Presidente afirmaba que esta semana esperan tener a todos los mayores de 70 años vacunados, “tenemos la capacidad para vacunar a toda la Región, solo nos faltan las vacunas y una buena planificación por parte del Ministerio. Por poner un ejemplo, no sabemos cuantas dosis vamos a recibir más allá del 3 de mayo”, decía López Miras, que en este sentido matizaba, “quiero dejar un mensaje muy claro, en la Región de Murcia todos podrán vacunarse sin desigualdades, bien en los puntos de vacunación masiva o en los centros de salud de sus municipios si no quieren o no pueden desplazarse hasta los puntos de vacunación masiva”.
Hoy han llegado a la Región 43.290 dosis de Pfizer, 4.800 de Moderna, 3.300 de Astrazencea y el 29 de abril se recibirán 8.000 de Janssen, lo que hace un total de 59.390, según ha explicado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, que ha adelantado que este jueves se vacunará en Jumilla y Águilas, además de en los puntos fijos de vacunación masiva.
Medidas acordadas tras el Comité Covid
En la reunión del Comité Covid se ha decidido retrasar el toque de queda en la Región a las doce de la noche y ampliar a 100 personas las personas que podrán estar en el exterior en celebraciones, con un máximo de 6 personas por mesa y con un plan de contingencia por parte del establecimiento con un responsable Covid.
El resto de medidas siguen todas igual, con el cierre perimetral de la Región, “no levantamos el cierre perimetral de la Región por prudencia ya que tenemos Comunidades con una incidencia más elevada y sería un riesgo”, expresaba Fernando López Miras.
Datos Covid en las últimas 24 horas
En las últimas 24 horas se han notificado 19 nuevos positivos por lo que el número total de personas con la enfermedad activa es de 673, 25 menos que ayer.
Actualmente hay 596 personas en aislamiento domiciliario. El número de ingresados es de 77 pacientes con 18 de ellos en UCI.
Como ha hemos adelantado, hoy no hay que lamentar nuevos fallecidos y el número de personas que han superado la enfermedad alcanza las 108.024.
De los 19 nuevos casos, 9 corresponden al municipio de Murcia, 4 a Caravaca de la Cruz, 1 a Alcantarilla, 1 a Archena, 1 a Cartagena, 1 a Fuente Álamo, 1 a Lorca, 1 a San Pedro del Pinatar.
Baja la IA en la localidad
Jumilla no ha registrado ningún nuevo positivo y la incidencia acumulada del municipio vuelve a estar por debajo de la media regional, tras aumentar esta ligeramente la semana pasada.
Incertidumbre ante el fin del estado de alarma
Por último, Fernando López Miras ha mostrado su preocupación por el fin del estado de alarma y el panorama que se les presenta a las Comunidades por la ausencia de garantía jurídica para poder seguir aplicando medidas ante la pandemia, “le pido al presidente Sánchez que nos convoque a una conferencia de Presidentes y entre todos decidamos que hacer a partir del 9 de mayo”.