Seve González, ha informado del contenido de la Moción que su grupo municipal presentará en Pleno, el próximo lunes 29 de marzo, instando al Gobierno de España a reconocer la capacidad de gestión de los Ayuntamientos, y por tanto de sus funcionarios y trabajadores, para gestionar los fondos europeos de recuperación para la lucha contra los efectos de la Covid, al tiempo que exigen al Presidente Sánchez que los Ayuntamientos puedan participar de forma directa de estos fondos, en al menos un 14,6% (20.000 m/€), que equivalen al porcentaje de gasto público que representan las Entidades Locales dentro del gasto público de la Nación.

Las Entidades Locales solo gestionarán el 1 % de lo que llegue de los Fondos Europeos

Rebelión en las cortes de todos los alcaldes

Rebelión de los alcaldes en las Cortes

González ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez por negar a las Entidades Locales la gestión de los fondos europeos para la reconstrucción, asignándoles tan sólo el 1% de los 140.000 millones que percibirá España, mientras que las Comunidades Autónomas recibirán el 54,2% del total. Para González, se trata de una decisión incomprensible, ya que han sido las Entidades Locales quienes “han jugado un papel fundamental desde el inicio de la pandemia provocada por el COVID-19, respondiendo de manera eficaz y pionera a las exigencias de los vecinos, excediéndose, en muchas ocasiones, a las competencias propias que tienen asignadas”. Critica, además, que el Ejecutivo haya tomado esta decisión con la excusa de que los Ayuntamientos carecen de “recursos intelectuales” para gestionar estos fondos, tal y como ha afirmado el PSOE en el Senado. Un ataque más que se une al intento de apropiarse de sus ahorros de los últimos años y que el Partido Popular consiguió evitar en las Cortes gracias a la “rebelión de los alcaldes”, de todo signo político.

A la espera del Fondo de Restructuración Local por valor de 3.000 millones

La portavoz ha recordado, además, que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, todavía no ha creado el Fondo de Reestructuración Local por valor de 3.000 millones de euros pese a haberlo prometido en varias ocasiones a lo largo del 2020, una nueva “muestra de desprecio” a las entidades locales. Asimismo, para el González, es “inadmisible” que las transferencias a estas entidades se incrementen menos del 2% en los Presupuestos Generales del Estado de 2021,frente al 6,4% de incremento global de todas las partidas.

En la moción se pide que las Entidades Locales gestionen al menos el 14,6 %

Los populares exigirán por tanto que el Ejecutivo Central cumpla sus promesas, cree el Fondo de Reestructuración Local y permita, vía decreto, que las entidades locales gestionen directamente, al menos, el 14,6% de los fondos europeos, que equivale al gasto público que representan las mismas en el conjunto de la Nación, en lugar del 1% que se les ha asignado desde Moncloa. También reclaman que en el primer trimestre de 2021 se fije el reparto de los Fondos del Mecanismo de Reconstrucción, Recuperación y Resiliciencia de acuerdo con las prioridades que establezca la Federación Española de Municipios y Provincias y no bajo la arbitrariedad, falta de transparencia y la concentración de las decisiones sobre el reparto de los fondos de recuperación que la Unión Europea ha asignado a España, tal y como se ha aprobado en el Congreso gracias al apoyo de Bildu y la abstención de Vox.

Por último, González propone exigir al Gobierno de España que presente un proyecto de ley de modificación del actual sistema de financiación local que incremente la participación en los ingresos del Estado de las entidades locales en una cuantía suficiente para compensar el déficit estructural que vienen sufriendo.