Ayer se celebró la reunión semanal del Consejo Interterritorial de Salud, en la que participan los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas junto con la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Desde la consejería murciana se solicito al Gobierno Central una respuesta común para hacer frente al virus ante la proximidad de la Semana Santa, “consideramos que sería un error afrontar la Semana Santa de 17 formas diferentes, teniendo como precedente las consecuencias de esto en las pasadas Fiestas Navideñas”, asegura el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

La preocupación es patente y causada principalmente por las nuevas variantes del virus que van apareciendo, ya son 168 casos de la variante Británica los que se han confirmado en la Región de Murcia, sin que de momento haya ningún positivo de otras variantes.

La vacunación sigue a buen ritmo, la Región de Murcia ha administrado ya 126.784 vacunas, de las que 55.011 han sido en segundas dosis. Este fin de semana se inicia la vacunación de los docentes de la región, un total de 38.912 personas entre maestros y profesores de infantil primaria y secundaria están llamados a vacunarse.

La vacunación también ha levantado polémica en nuestro municipio, al parecer Salud vacunó de forma presuntamente irregular a la junta directiva de Aspajunide. El IMAS ha abierto una inspección por los hechos que considera “graves” y que las familias denunciaron hace ya dos semanas. Al respecto el consejero de Salud ha dicho esta mañana que está en manos de Salud Pública la investigación y que no tiene todavía resolución. La junta directiva de Aspajunide ha remitido un comunicado esta mañana en el que el presidente afirma que tanto ellos como Salud Publica actuaron siguiendo la norma, “todas la personas que trabajan en estos centros, incluidos los que desempeñan otras funciones distintas a la prestación de servicios sanitarios (administrativo, limpieza, cocina, etc.) están contempladas en esta categoría”. Así se entiende que el presidente, el vicepresidente, tesorero y secretario de Aspajunide se encuentran en el apartado de “otras funciones” y que, por lo tanto, era conveniente que se vacunaran, como cualquier trabajador de residencia”. Y así lo hicieron.

El Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia notifica hoy 88 casos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, a día de hoy hay 1.082 personas con la enfermedad activa, 38 menos de las que había ayer. El total de pacientes diagnosticados de coronavirus desde que comenzase la pandemia es de 106.517.

En cuanto a la presión sanitaria en la región continúa descendiendo, hay 202 afectados por covid ingresados en los distintos hospitales de la región, con 71 pacientes en la UCI.

En este momento hay 880 personas en aislamiento domiciliario, el número de personas curadas asciende ya a 103.932 y el número de pruebas PCR y de antígenos que se llevan realizadas en la Comunidad es de 916.130 con una tasa de positividad del 3,08% en la última semana.

El dato más difícil de comunicar es siempre el de las defunciones, ya que lamentablemente la covid sigue provocando muertes en la Región, hoy se ha notificado el fallecimiento de cinco personas por coronavirus. Se trata de 4 varones y una mujer de edades comprendidas entre los 68 y los 89 años, de Murcia, Cartagena, Molina de Segura, Águilas y Caravaca de la Cruz. Así, el total de fallecidos desde que comenzase la pandemia asciende a 1.503 personas.

De los 88 nuevos casos, 15 corresponden al municipio de Murcia, 11 a Cartagena, 10 a San Pedro del Pinatar, 7 a Lorca, 6 a Caravaca de la Cruz, 5 a Cieza, 4 a Abarán, 4 a Torre Pacheco, 4 a Totana y 4 a Yecla. El resto están repartidos entre diversas localidades.