El Boletín Oficial de la Región de Murcia del pasado viernes recogía el anuncio por el que se somete al trámite de información pública la solicitud de autorización administrativa previa y de declaración de impacto ambiental del anteproyecto para una planta solar fotovoltaica en el término de Jumilla, en concreto entre la Sierra de las Cabras y la Sierra del Escabezado, por la zona de la Campana y la Fuente de las Perdices.
Amenaza para un paraje local con alto valor natural y paisajístico
Ante este anuncio STIPA ha dado la voz de alarma:
Venimos advirtiendo e instando a la administración local hace años del grave problema que suponía esta actividad industrial para nuestro entorno. Ante una ordenación del territorio sin adaptar a las nuevas amenazas, nos tememos que, de nuevo, nos tocará defender a las asociaciones y colectivos locales nuestros valores. Un proyecto de este tipo, con 400 ha no se puede considerar ni desarrollo sostenible ni energía verde, más cuando se ubica en zonas de secano sin grandes transformaciones e infraestructuras, y además, en el hábitat de especies amenazadas como el sisón común, ganga ortega, ganga ibérica, aguilucho sp., que ven como año tras año se reducen sus territorios por la codicia de actividades que explotan el agro a corto plazo, consentido por una legalidad cuestionada por la sociedad.
Anuncio en el BORM