Jumilla es una ciudad muy sensibilizada con el respeto y la protección del medio ambiente. Queda patente este interés en la creciente preocupación de la ciudadanía por temas como el maltrato o abandono animal, por la voluntad de encontrar modelos eficientes de control de plagas, el impacto y control de las especies invasivas en nuestro entorno, la aparición de los nuevos cultivos intensivos en nuestro término municipal o la ganadería intensiva o industrial, entre otros muchos.
Ciudadanos Jumilla solicita al Gobierno Municipal un espacio de participación en el que debería contar con todos los agentes sociales locales involucrados en la defensa y protección de la fauna, la flora y el medioambiente en general como son las entidades locales ya comprometidas en este ámbito, colectivos ecologistas, el voluntariado que trabaja activamente en nuestro municipio en este ámbito, representantes de los grupos políticos municipales, etc. Todo esto ya está recogido en el reglamento, pero Ciudadanos considera que se tendría que actualizar.
Según Ginés P. Toral: “Queremos un Consejo Municipal que tenga entre sus fines representar y canalizar los intereses sociales de Jumilla en la defensa medioambiental del entorno y asesorar y elaborar propuestas de actuación de la administración local en esta materia, y, por supuesto, que se convoque al menos una vez al año”.
Este Consejo Municipal de Medio Ambiente también existe en numerosas ciudades españolas al igual que en Jumilla, con la diferencia de que en ellas está en funcionamiento con gran éxito, y en nuestra localidad no se convoca. Por lo que desde Ciudadanos Jumilla están convencidos que su puesta en marcha contribuirá a hacer de Jumilla una ciudad más amable con los animales, plantas y seres vivos en general y aportar soluciones para la mejora de la convivencia y la protección de nuestro entorno.
Ginés P. Toral: “Creemos más que justificado el impulso de un espacio de participación ciudadana y debate para poder abordar todos estos temas de gran interés dentro de nuestro municipio, en el que existe marco regulatorio, pero del cual no hay noticias ni se ha convocado en esta legislatura hasta la fecha”.