Más de 40 fotografías dan vida a la exposición ‘Incienso y silencio’ que pone en valor la procesión de Martes Santo y la Semana Santa de Jumilla.
Se inauguró el lunes y podrá visitarse durante todo el mes de diciembre en el Museo Arqueológico Municipal Jerónimo Molina.
Exposición sobre la procesión del silencio hasta finales de mes
“Retomamos nuestra actividad desde la Concejalía de Cultura, con charlas, conferencias y exposiciones, con esta primera actividad”, decía el director del museo, Emiliano Hernández Carrión.
En cuanto a la exposición, esta recoge el trabajo de los diferentes fotógrafos que cada año captan con sus cámaras el ambiente y el color tan especial que tiene la procesión de los penitentes.
40 fotografías que ponen en valor la Semana Santa de Jumilla
El presidente de la hermandad del Cristo de la Vida, José Carrión, afirmaba que, “no queríamos dejar la oportunidad este año de realizar la tercera edición de esta exposición que de alguna manera pone en valor todo lo que transmite la procesión de Martes Santo y el casco antiguo de Jumilla”.
Desde la hermandad agradecían el apoyo del Ayuntamiento de Jumilla a través de su Concejalía de Cultura, al museo por la cesión del espacio y a la Junta Central de Hermandades de Semana Santa.
La exposición la forman 40 fotografías cedidas por : Antonio Jesús Bleda Mulero, Antonio Martínez Tomás, Bartolomé Medina Abellán, Francisco Javier Sandoval García, Francisco Lozano Jiménez, Isidora Navarro Soriano, José Luis Miñano Sánchez, Juan Ignacio Tomás Cutillas, Plácido Guardiola Jiménez y Siete Días Jumilla.
En 2021 la hermandad del Cristo de la Vida celebrará su 50 Aniversario
El presidente de la Junta Central de Hermandades, alababa el trabajo realizado por la hermandad del Cristo de la Vida, “a 31 días del 2021, un año muy importante para la hermandad penitencial del Cristo de la Vida ya que celebrarán su 50 Aniversario”, decía Juan Francisco Martínez.
En cuanto a la procesión de Martes Santo, Martínez afirmaba que, “es una de las procesiones mas singulares de nuestra Semana Santa y está arraigada en el corazón de todos los jumillanos. Es una procesión de sentirla más que de verla”.
La alcaldesa de Jumilla aprovechó la ocasión para invitar a todos los jumillanos a visitar la exposición y de paso descubrir los espacios culturales y salas de exposición con los que cuenta la localidad y que ya están abiertos.
También agradeció el trabajo de la hermandad y afirmó que desde ya se ponen en marcha para trabajar por la Semana Santa de Jumilla, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional el 24 de mayo de 2019.