NOTA DE PRENSA

Promover la seguridad en la circulación del peatón y hacer visible la distancia sanitaria reglamentaria en las puertas de los comercios de la localidad y en los puestos del mercado, es lo que propone el concejal del Grupo Municipal Mixto en la moción presentada el pasado 3 de noviembre para ser debatida en el pleno del mismo mes.

Según Ginés P. Toral: “Podemos comprobar como es habitual en Jumilla ver en la puerta de algunos establecimientos y servicios la aglomeración de gente que espera sin guardar la distancia de seguridad. Esto obliga además a los viandantes a pasar entre estas aglomeraciones de gente o bajar a la calzada si desean evitarlas”.

La crisis sanitaria que estamos viviendo nos está llevando a escenarios que no se planteaban hace unos meses. La ciudad debe afrontar los cambios necesarios precisamente en materias clave, como la movilidad segura de los viandantes.

Y aunque estas personas llevan mascarilla protectora, sería aconsejable unir a esta medida la distancia de seguridad si deseamos conseguir un mejor sistema de prevención ante posibles rebrotes.

Estamos viendo como lamentablemente los rebrotes de contagios de la COVID-19 se suceden por todo el país sin parar. Los epidemiólogos insisten en que es vital para evitar estos rebrotes guardar las tres medidas de seguridad básica (distancia, higiene y mascarilla).

En el mercado semanal también se pueden comprobar estas aglomeraciones, algo poco recomendable y que provoca malestar entre algunos clientes.

La iniciativa presentada consistiría en una campaña de pintado, a la altura de la entrada de comercios y distintos establecimientos de servicios, de líneas o marcas en las aceras que indiquen la posición de espera de clientes y usuarios. Así se garantizaría la distancia de seguridad sanitaria en los tiempos de espera a ser atendidos y al mismo tiempo posibilitaría la circulación de peatones por las aceras sin necesidad de bajar de las mismas.

Esta medida daría más seguridad a aquellas personas que pretenden comprar en los comercios de nuestra localidad y en el mercado, al tiempo que se gana en medidas de prevención; sin olvidarnos de las personas mayores que día a día se ven obligadas a hacer la compra y que con iniciativas como esta se encontrarían más protegidas.

Según Toral: “una mayor confianza del usuario se traduciría también en unas mayores ventas de nuestros comercios”.