La decisión esta semana del Gobierno regional y el Comité de Seguimiento de la Covid-19 de suspender toda la actividad en el sector de la hostelería y la restauración, permitiéndoles únicamente el servicio de comida para llevar o a domicilio ha puesto a todo el sector en pie de guerra.
Convocatoria de manifestación en coordinación con HOSTEMUR
Ante esta decisión, la asociación de Hosteleros de Jumilla ha convocado una manifestación para mañana sábado a las 11.30 horas en el Jardín del Caracol.
“Estamos siendo el sector más atacado en esta pandemia, y nos quieren hacer los máximos culpables de los contagios cuando hay estudios que demuestran que solo entre el 2 y 4 % de los contagios se producen en la hostelería”, afirma el portavoz de la asociación, Óscar Martínez, que matiza que cada una de las medidas que se están tomando los limitan más en su actividad y no les permiten trabajar y subsistir.
“Se trata de una convocatoria de manifestación consensuada y coordinada con el resto de hosteleros de Murcia a través de HOSTEMUR”, matiza Martínez.
El sector teme que sean más de 14 días de cierre
Esta nueva restricción entrará en marcha mañana sábado y tendrá una vigencia inicial de 14 días, pero desde el sector temen que una vez cumplido este periodo haya una prórroga, algo que vendría a agravar más todavía un sector que en Jumilla ya está muy tocado al haber estado desde inicios del mes de septiembre durante cinco semanas en fase 1 flexibilizada, “en ese periodo no pudimos meter a nuestros clientes en el interior de los locales. Esta será la tercera vez que nosotros en Jumilla tendremos que cerrar nuestros negocios. ¿Cómo se puede mantener eso, cómo se puede conseguir pagar?”, se preguntan desde el colectivo.
Pocas esperanzas con la mesa de diálogo
Desde el Gobierno regional ayer se ponía en marcha una mesa de diálogo para establecer y firmar lo antes posible un plan de rescate para el sector, con una línea de ayudas a fondo perdido destinadas al pago de los alquileres de los locales.
Por parte del sector afectado, de nuevo todas estas iniciativas de ‘mano tendida’ genera muchas dudas, “todo esto políticamente muy correcto, pero lo vemos muy complicado. No nos han tomado en cuenta para tomar estas decisiones tan drásticas de aquí para atrás y ahora ponen en marcha una mesa de diálogo, bueno vamos a ser prudentes y vamos a escuchar, pero permíteme que dude”, concluye el portavoz de los hosteleros en Jumilla.