A la preocupación de la ciudadanía por la proliferación de nuevos focos de contagio de coronavirus se une la llegada masiva de inmigrantes en los últimos días a las costas murcianas, un 10% de estos inmigrantes llegados en pateras son positivos por Covid-19. La semana pasada llegaron en una sola jornada 31 pateras con 468 inmigrantes a bordo. Venían de Argelia. Esta oleada supuso que de una tacada la Región de Murcia recibiese un 29% del total de la inmigración irregular de todo un año, según la registrada en 2019 con 1.540 ilegales. Esto ha generado un problema con el alojamiento de los inmigrantes que tienen que guardar cuarentena por haber estado en contacto con compañeros de viaje positivos en coronavirus.

Desde hace unos días se ha difundido a través de las redes sociales la noticia de que en Jumilla se estaban preparando las instalaciones del CIFEA para alojar a parte de estos inmigrantes. Incluso se ha llegado a decir que ya estaban alojados en el Centro de Formación.

Juana Guardiola niega que haya inmigrantes alojados en el CIFEA

Juana Guardiola niega que haya inmigrantes alojados en el CIFEA

Al respecto la alcaldesa de Jumilla desmiente rotundamente esa información, negando categóricamente que haya inmigrantes alojados en el CIFEA “es uno de tantísimos bulos que circulan lamentablemente desde el inicio de la pandemia”. “El Ayuntamiento de Jumilla no tiene ninguna competencia en el CIFEA ya que es un centro regional, tampoco es competencia municipal alojar a inmigrantes, si lo es de la Comunidad Autónoma y esta no se ha dirigido a mi en ningún momento para informarme de que se valla a alojar a nadie en el CIFEA, asegura Guardiola.

Actualmente los inmigrantes arribados a las costas murcianas que tienen que guardar cuarentena se encuentran reubicados en el Polígono Industrial de Cartagena, en el Albergue el Valle de Murcia y en el Albergue del Cenajo en Moratalla.