A petición del grupo municipal del PP, con propuesta presentada el 20 de enero de 2020, ayer se celebró un pleno extraordinario sobre personal, que en su momento tuvo que ser aplazado por la crisis sanitaria del coronavirus y el estado de alarma.

Según la portavoz municipal, Seve González, este respondía a “la necesidad de una hoja de ruta seria del Equipo de Gobierno local con los empleados públicos del Ayuntamiento de Jumilla”. Los puntos de su ruego eran:

1) Instar al Equipo de Gobierno para realizar la relación de puestos de trabajos (RPT).

2) Iniciar la negociación de un nuevo marco convenio colectivo.

3) En relación a las bases reguladoras de las bolsas de empleo del Ayuntamiento, aprobadas por unanimidad en Pleno, ¿Por qué que nunca han llegado a Junta de Gobierno para su posterior publicación en el BORM?

4) Regulación del complemento salarial y ampliación de jornada.

5) Dotar al departamento de personal y régimen general de un técnico de administración que a su vez preste asesoramiento en las mesas de negociación y cualquier otro órgano que tenga representación de las organizaciones sindicales.

6) Transferencias de personal, es decir, que las transferencias del capítulo 1 fueran al capítulo 1, esto es a contratación de personal para refuerzo y no a otros fines.

7) Creación de un Reglamento del Comité de Seguridad y Salud Laboral.

8) Creación de una Comisión de Formación que planifique anualmente los cursos de formación, controle la ejecución de los planes, diseñe y apruebe los itinerarios formativos, etc.

9) Regular y crear Tribunales de Selección.

10) Reglamento de la Mesa General de Negociación.

La respuesta del concejal del área, Alfonso Pulido, a los puntos anteriores, fue:

“La RPT sabemos que es muy necesaria, y seguimos trabajando en ella junto con los sindicatos para sacarla adelante. Respecto a la negociación de un nuevo marco convenio colectivo, nuestro grupo siempre ha usado la Mesa de Negociación para tratar cualquier punto o problema con personal. En relación a las bases reguladoras de las bolsas de empleo temporales del Ayuntamiento, no existe obligatoriedad de publicación. La modificación de las bases generales se harán cuando sea necesario. La prolongación de jornada y complemento salarial es algo que se aplica de manera objetiva y según la ley porque sino no se podría pagar. En cuanto a la creación de puestos de trabajo, no es sencillo desde que ustedes amortizaron más de 50 plazas dejando los servicios públicos por debajo del mínimo. Con respecto al remanente del capítulo 1, se contrata siempre que la normativa lo permite. El reglamento del Comité de Seguridad y Salud Laboral, se tramitará en cuanto esté listo, ya sabe usted que se está trabajando en el. En cuanto a los cursos de formación, desde el año 2016 se ha gestionado más de 100 cursos desde el Ayuntamiento y se han realizado actividades formativas por más de 90.000 horas. Por último, y en cuanto a los órganos de selección de personal hay regulación más que suficiente y según ley, al igual que ocurre con la Mesa General de Negociación”, concluyó Pulido.

Al ser un pleno en forma de ruego no hubo votación

Al no tratarse de una moción ni petición de acuerdo, solo era un ruego, este único punto no tuvo votación.