El Hospital Virgen del Castillo de Yecla, hospital al que acuden a dar a luz las mujeres jumillanas, sigue atendiendo a los partos con total normalidad, según nos indica Adrián Troncoso, del departamento de Ginecología del hospital yeclano, “se toma la precaución de guardar la distancia de seguridad de metro y medio y se le pide a la paciente que se ponga una mascarilla para ser reconocida por el personal sanitario”. Las consultas previas al parto de seguimiento del embarazo se hacen igualmente con total normalidad.
Los padres, por lo general, suelen ser los acompañantes elegidos para asistir al momento de dar a luz y así sigue siendo, siempre que la paciente lo desee. El único cambio que se ha hecho es que una vez que suben a planta las mamás tras el alumbramiento, hay que restringir las visitas, y el acompañante que han tenido en el parto será el mismo que van a tener durante el ingreso, “el resto de la familia tendrán que esperar para conocer al peque cuando acabe la cuarentena”.
Salvo una urgencia de parto inminente, las mujeres de Yecla y Jumilla que vayan a dar a luz y sean portadoras del Covid-19 deben acudir al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Se trata de una medida tomada por el Servicio Murciano de Salud (SMS) para que madre e hijo puedan estar juntos una vez que se ha producido el parto.
Si el parto se produjera en el Hospital Virgen del Castillo de Yecla la madre y el bebé tendrían que separarse desde el momento del parto ya que la estructura del hospital comarcal del Altiplano no les permite que estén juntos en esos primeros momentos y se pretende que el recién nacido no se contagie ya que el virus no se transmite de la madre al hijo antes del nacimiento. No se ha demostrado la denominada “transmisión vertical” entre madre y bebé en el periodo de gestación.
Desde el hospital Virgen del Castillo se insta a las futuras mamás sanas a que acudan a las consultas para seguir con el control de un embarazo normal, ya que han de ser controladas en unas semanas específicas y no se pueden saltar esos controles.
En el hospital comarcal de referencia se producen una media de entre uno y dos partos al día aunque en los meses de primavera esa cifra aumenta, para lo cual, insisten desde el departamento de Ginecología, están preparados.