Comunicado del PP de Jumilla:
La portavoz del PP, Severa González, ha explicado que el “Gobierno regional ha destinado a Jumilla más de 100.000 euros para cubrirlas necesidades sociales provocadas por la crisis derivada por el COVID-19”, a lo que ha añadido que el “Ejecutivo de Fernando López Miras ha consignado, dentro de la partida presupuestaria que se otorgó de 9,2 millones de euros del Fondo de Contingencia, un total de 104.155 eurosde su presupuesto a nuestra localidad”.
González ha subrayado que el Gobierno de López Miras, como ha ido demostrando durante la gestión de esta crisis, se adelantó y realizó un estudio para conocer las necesidades específicas que en este área había en Jumilla, “por lo que,gracias a esta acción, han podido conocer de primera mano la situación y transferir esta cantidad que irá destinada a apoyar directamente a familias que más han sido golpeadas por el COVID-19”.
Con estas ayudas, tal y como ha indicado la portavoz ‘popular’, se apoyará directamente a las familias con dificultades y se atenderán las necesidades básicas a través de ayudas económicas para la compra de alimentación y medicamentos, el pago de recibos básicos esenciales, así como se podrá prestar servicio de ayuda a domicilio a personas vulnerables o aisladas, apoyar a familias monoparentales con carencias económicas o destinar parte de este dinero a contratar profesionales de apoyo y gestión de prestaciones básicas.
Becas de comedor
González también se ha referido a la subvención directa al Ayuntamiento de Jumilla por parte de ejecutivo regional para garantizar el derecho básico de alimentación, por el cierre de colegios,a todos los alumnos que tengan concedida una beca de comedor escolar. Esta medida de apoyo a las familias más vulnerables de nuestra localidad se prolongará mientras dure la situación de cierre de centros educativos en la Región como consecuencia de la crisis sanitaria derivada del Covid-19.
Para finalizar González ha subrayado que el Ejecutivo regional esta habilitando medidas desde primer momento para que esta crisis global tenga el menor impacto posible en nuestra Región y en las administraciones más cercanas a los ciudadanos, los Ayuntamientos. “A las ayudas sociales directas antes mencionadas hay que sumar otras, como los casi 4 millones de euros para garantizar el funcionamiento de las corporaciones locales, o la línea de anticipos por valor de 10 millones de euros para compensar la pérdida de ingresos que supone la suspensión y aplazamiento de impuestos y tasas municipales”, ha concluido.