Fuentes de la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) indicaron que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado en su web la relación de empresas transportistas de mercancías y viajeros que tienen derecho a dos mascarillas por vehículo con autorización.
Mascarillas para los transportistas, tanto de mercancías como de personas
En el listado se incluye la identificación de la empresa, la cantidad de mascarillas adjudicadas y la dirección de la oficina de correos donde están depositadas para su recogida.
En Jumilla, concretamente, han sido destinadas un total de 526, que se pueden recoger en la oficina de calle Doctor Fleming, 2 de lunes a viernes en horario de 9.30 a 12.30 horas.
Igualmente, desde Froet recordaron que para recoger las mascarillas los titulares autónomos tienen que identificarse con su DNI o equivalente, mientras que si los titulares de los vehículos son personas jurídicas necesitarán DNI o equivalente y acreditación de representación válida de la empresa.
Puedes consultar el listado completo en: https://bit.ly/39LY6L9
Listado para transportistas de la Región de Murcia: https://bit.ly/39NywWq
Una primera remesa gratuita de mascarillas se distribuirá a los 162.000 titulares de transporte público de camiones, furgonetas, autobuses, taxis, VTC y ambulancias de toda España, ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) en un comunicado.
Las mascarillas están disponibles en las oficinas de Correos
Según ha explicado el ministro José Luis Ábalos, las mascarillas ya están disponibles para su recogida en las oficinas de Correos en función de la dirección postal de los beneficiarios y en las islas lo estarán a partir de hoy martes 7 de abril.
A cada titular se le asignarán inicialmente dos mascarillas por vehículo, con excepción de las empresas de transporte de viajeros en autobús, a las que sólo se les entregará una unidad.
La patronal solicitará que se amplíe la fecha límite de recogida
Durante este fin de semana, se ha llevado a cabo todo el proceso logístico de distribución de las mascarillas a lo largo de las más de 2.300 oficinas de Correos existentes en España, incluidas las islas.
La patronal solicitará que la fecha límite de recogida de las mascarillas se amplíe debido al horario reducido de las oficinas de Correos por el estado de alarma, por coincidir con varios días festivos de Semana Santa y encontrarse muchos profesionales en ruta durante toda la semana.