Como cada año, ha llegado el momento de cambiar la hora en nuestros relojes. Será la madrugada del sábado al domingo, a las 3 de la mañana, las agujas del reloj regresen a las 2. Así, se recuperará un año más el horario de invierno, de acuerdo con lo establecido por la Directiva Europea del Cambio de Hora que se aplica en todos los Estados de la Unión Europea.

A las tres serán las dos

España geográficamente está ubicada en el uso GMT+1 coincidiendo con la mayor parte de Europa, excepto Reino Unido, Irlanda y Portugal, que se mantienen en el UTC/GMT+0. Esta adscripción de huso es la que marca desde 1940 la hora oficial española, adelantada en 60 minutos a la hora universal.

Según la normativa vigente, el cambio de hora de verano a invierno se produce el último domingo de octubre en toda Europa, de acuerdo a la Directiva Comunitaria del Cambio de Hora, que es de obligado cumplimiento con el objetivo de lograr un ahorro energético.

La Comisión Europea propuso que el último cambio de hora se produjera en marzo u octubre de 2019, a raíz de los resultados arrojados por una consulta pública en el bloque comunitario a través de la cual el 80% de los 4,6 millones de ciudadanos encuestados abogó por eliminar la medida, pero finalmente ha apostado por postergar la fecha hasta 2021, de forma que los diferentes gobiernos nacionales tangan tiempo para decidir con qué horario se quedan.

Según el enfoque aprobado por los eurodiputados, los países deberán comunicar si se quedan con el horario de verano o con el de invierno, como muy tarde, en abril de 2020. Si optan por la primera opción, el último cambio de hora tendrá lugar en marzo de 2021, mientras que el reloj se cambiará por última vez en octubre de 2021 en aquellas naciones que decidan permanecer con el horario de invierno.