Ayer jueves se conoció el fallo del jurado del I concurso de fotografía “Beber con los ojos” que ha estado organizado por Ruta del Vino Jumilla.

El concurso ha tenido gran aceptación

Se trata del primer concurso fotográfico organizado por la asociación al que se podía presentar cualquier aficionado a la fotografía con un máximo de 10 instantáneas, inéditas y que debían contemplar temáticas referentes a cinco categorías relacionadas con la Ruta del Vino Jumilla: vendimia, patrimonio y vino, bodegas, gastronomía y vino y por último consumo y alojamientos.

Se han presentado más de 50 fotografías

El jurado ha estado compuesto por Alberto Esparza, Bartolomé Medina y Remedios Navarro

El jurado durante la selección de las fotografías

En esta primera edición se han presentado más de 50 fotografías y el jurado compuesto por Alberto Esparza, Bartolomé Medina y Remedios Navarro realizó ayer la selección de las tres premiadas:

1 Premio: “Prensando” de Juan Ignacio Tomás Cutillas (Jumilla), dotado con 400 euros. Esta fotografía forma parte de la categoría ‘Gastronomía’.

2 Premio: “Luz” de Juan Miguel Ortuño Martínez (Yecla), dotado con 200 euros. Esta fotografía forma parte de la categoría ‘Vendimia’.

3 Premio: “Intruso en la bodega” de Antonio Martínez Tomás (Jumilla), dotado con 100 euros. Esta fotografía forma parte de la categoría ‘Bodegas’.

Todos los premios fueron acompañados por un lote de vinos y aceites donados por las bodegas asociadas a la Ruta del Vino de Jumilla

Se han recibido fotografías de distintos puntos de la geografía española

El acto contó con la presencia del presidente de la Ruta del Vino, Sebastián García Palazón y la coordinadora de la misma, Estefanía Gandía Cutillas, que reconocían la buena acogida del concurso no solo a nivel local sino también nacional, al recibir fotos de otros puntos de España.

A partir del 11 de octubre se podrá visitar la exposición con una selección de las mejores instantáneas

Una selección de las mejores fotografías, junto a las premiadas, se podrán visitar en la sección de arqueología del Museo Municipal Jerónimo Molina a partir del 11 de octubre, a las 20.00 horas ese día y hasta el 3 de noviembre.