El campo de césped artificial Antonio Ibáñez fue el escenario elegido para la presentación oficial de los 12 equipos de la Escuela Municipal de Fútbol Base Jumilla.

12 equipos y 210 jugadores forman la Escuela

Unos 210 jugadores, desde categoría benjamín hasta juvenil, competirán durante la temporada 2019-2020, unos en busca del ascenso y otros con el objetivo de mantener la categoría en primera o autonómica.

Algunos de estos equipos ya han comenzado la competición, el resto lo harán a mediados de octubre.

El objetivo es la formación de futbolistas

Jacobo Lajara es el coordinador de la Escuela

Jacobo Lajara, coordinador de la Escuela, explicaba que las expectativas no cambian respecto a campañas anteriores “somos una escuela de formación así que el objetivo global es formar jugadores y personas, además de tratar de mantener todo lo conseguido. Trataremos de mantener a los equipos que están en autonómica y primera”.

Debut de un juvenil en primera

En la presente temporada el equipo ‘estrella’ es el juvenil de primera, entrenado por Juan Francisco Alarcón.

Dos equipos en la máxima categoría regional

El resto de equipos son, en orden creciente: dos benjamines en segunda, el B que lo entrena Juan Francisco Palao y el A que lo entrena Juan José Pérez, además de un autonómica (máxima categoría regional) entrenado por Jesús María Crespo ‘Txumi’. Tres equipos de categoría alevín que militan en segunda. El C entrenado por Lorenzo Tomás, el B entrenado por Javier Rico y el A por Francisco Miguel Crespo. En categoría infantil este año hay dos equipos en segunda entrenados por Pascual Muñoz, el B, y por Aquilino Lencina, el A, además de un tercero en autonómica que entrena Óscar Martínez. Gaspar Lozano está al frente del cadete de primera y por último hay otro equipo en categoría juvenil de segunda entrenado por Jesús Guardia.

La desaparición del FC Jumilla deja a la Escuela como único colectivo de fútbol, junto al Cuarto Distrito

Esta temporada va a ser un poco distinta para la afición local al no tener a ningún equipo en Preferente Autonómica o Tercera División, tras la desaparición del FC Jumilla, “es una auténtica pena porque nos hemos quedado sin aspiraciones de continuidad para nuestros jugadores dentro de la localidad. Aunque este es un mal que teníamos cuando también estaba el equipo de Preferente y el de Segunda División B”, matizaba Jacobo Lajara.

La falta de apoyos económicos de momento no hacen viable a un equipo senior

Durante la pretemporada, desde la junta directiva de la Escuela se barajó la posibilidad de sacar a un equipo en 1ª Regional pero la falta de apoyos y presupuesto de momento no lo hacen viable. El coordinador de la Escuela afirma que sería necesario un presupuesto de unos 20.000 € solo para este equipo para afrontar una temporada con garantías.

El juvenil de primera jugará en el Uva Monastrell cuando se solucione el problema del césped

Con respecto a las intalaciones deportivas, de momento se están disputando los partidos de casa en el campo de césped artificial, pero la idea de la Escuela y del Patronato de Deportes es meter al juvenil de primera en el Uva Monastrell cuando se solucione el problema que hay con el césped, “esperemos que también podamos meter algún partido de los cadetes y del infantil de autonómica”, concluía Lajara.