El pasado viernes toda la sociedad estaba llamada a acudir a las concentraciones convocadas por todo el territorio nacional por las asociaciones y plataformas que luchan por la igualdad entre hombres y mujeres. Se había declarado una “emergencia feminista” frente a los últimos casos de violencia machista de la semana pasada, con los que aumenta la lista de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas.
La Asociación de Lucha por la Igualdad (ALI), Se hizo eco en Jumilla de este llamamiento nacional y cerca de un centenar de personas se dieron cita en la Plaza de Arriba para apoyar a las victimas de la violencia machista.
Tal y como se detalla en el Manifiesto de la convocatoria, las alarmantes cifras demuestran que algo está fallando, a pesar de tener una normativa pionera en la lucha contra la violencia machista. La inacción y pasividad institucional ante estas cifras hace que el movimiento feminista no pueda esperar al 25N, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Laura Terol fue la encargada de leer el manifiesto 20S.
Entre casi el centenar de asistentes a la concentración se encontraban varios concejales del equipo de gobierno junto a la Alcaldesa, Juana Guardiola y la Diputada Regional Virginia Lopo. “Las mujeres estamos hartas de que se conculquen derechos a la mitad de la población de este país, y sobre todo, nos revelamos ante algo tan grave como “que nos maten”, declaraba la diputada socialista.
Por su parte la Alcaldesa aseguró que asistía a la concentración con total convicción, “para apoyar esta causa que debe ser la causa de todos, la lucha por la igualdad, pero sobre todo, estar en contra de toda violencia contra la mujer”.
Se leyeron manifiestos, proclamas y protestas por parte de varios miembros de ALI y se repartieron pulseras y luces con las que se iluminó de color violeta toda la plaza.