El Niño de las Uvas ya ha recibido el agasajo de todos los peñeros con la tradicional ofrenda de uvas y primer mosto, que se realizó ayer en la Plaza de la Glorieta y en la que participaron las 26 peñas que componen la federación.

13 delegaciones invitadas

La tarde comenzó en el Ayuntamiento de Jumilla con la recepción a las delegaciones de fiestas de pueblos invitados. En esta ocasión llegaron desde Murcia, Alzira, Gandía, Yecla, Pinoso, San Vicente del Raspeig que acudió con dos delegaciones, Monóvar, Xátiva, Almansa, Elda, Petrer, Sueca y Albatana.

El desfile partió desde el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola

En el Paseo del Poeta Lorenzo Guardiola el más de medio millar de peñeros llenaron sus capazos con las uvas cosechadas por la mañana en el paraje de El Carche y se dirigieron en desfile hacia el jardín de la Glorieta.

El Niño de las Uvas presidió la ofrenda que se realiza en su honor

Niño de las Uvas

Ofrenda en honor al Niño de las Uvas

En la Plaza de la Glorieta se había preparado una bodega tradicional compuesta por un lagar, una prensa, una bomba y diferentes aperos agrícolas, con la presencia del Niño de las Uvas que llegaba portado por varios peñeros.

Participaron todas las peñas con más de medio millar de peñeros

Los pisaores encargados de la extracción del primer mosto fueron: Elisa Martínez Navarro, José Ángel Jiménez Muñoz, Meritxel Coloma Cutillas, José Jiménez Ortega, Álvaro Jiménez Herrero y Juan Pablo Hernández García, pisaor de honor 2019 y presidente de la Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia.

Vendimiadores, bodeguera y presidente de la Federación de Peñas presidieron el acto

Junto al Niño de las Uvas estuvieron los cargos festeros de la 48 Fiesta de la Vendimia, vendimiadores infantiles y mayores, bodeguera mayor y el presidente de la Federación de Peñas.

Presidieron el acto los cargos festeros de la 48 Fiesta de la Vendimia y el presidente de la Federación de Peñas

Presidente y cargos festeros 2019

En primer término subieron para depositar las uvas todas las delegaciones de fiestas invitadas y a continuación las 26 peñas.

5 pisaores acompañaron a Juan Pablo Hernández

En el acto también participó el grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Jumilla que interpretó piezas típicas del folklore jumillano mientras se realizaba la pisa.

Momento de la pisa con la actuación del grupo de Coros y Danzas Francisco Salzillo de Jumilla

Pisa y actuación de Coros y Danzas de Jumilla

La Federación de Peñas cuenta con el respaldo de la Federación de Peñas Huertanas

“Murcia y Jumilla están unidas desde hace muchos años por nuestras tradiciones”, destacaba el pisaor de honor, que aprovechó la ocasión para mostrar el respaldo y el apoyo de la Federación de Peñas Huertanas a la Fiesta de la Vendimia de Jumilla en pro de esa declaración de Interés Turístico Nacional.

“Tenéis el respaldo de la Federación Huertana de Murcia que tiene el Interés Turístico Internacional y vamos a realizar un escrito conjunto para mandarlo donde haya que mandarlo”, afirmó Hernández.

Juan Pablo Hernández es el pisaor de honor 2019

Juan Pablo Hernández

Autoridades, cargos festeros, delegaciones invitadas y público en general brindaron con el primer mosto

Fray Antonio Trucharte fue el encargado de realizar la bendición de este primer mosto en honor al Niño de las Uvas, con un escenario completamente abarrotado.

Con el brindis del primer mosto de la campaña 2019 y los fuegos artificiales se puso el punto y final a esta gran velada.

Esta tarde es el turno para la Cabalgata Tradicional, en la que participarán 23 peñas.