Desde COAG Murcia han emitido un comunicado esperanzador para todos los agricultores, con respecto al precio de la uva para la campaña que está por comenzar.

Optimismo ante la campaña 2019 con unos precios de la uva al alza

La organización agraria se muestra optimista de cara a la evolución de las cotizaciones de la uva en origen a tenor de las principales magnitudes que se han conocido durante las últimas semanas.

En la Región de Murcia se estima una merma en la producción del 30-40%

Para esta campaña 2019 en la Región de Murcia, se espera una producción de uva inferior a la pasada campaña. La estimación es de un 30-40% menos de uva y, gracias a las lluvias del mes de abril, los cultivos se han podido desarrollar bien, pero debido a la sequía de los últimos meses los rendimientos están bajando.

Se espera una muy buena calidad, dado que las condiciones climáticas, por la falta de lluvias, permiten una buena situación de los viñedos con uvas en un buen estado.

A nivel nacional la merma respecto a la campaña de 2018 sería del 20%

A nivel nacional la merma podría ser del 20% pasando de los 50 millones de hectolitros de la campaña pasada a 40-42 millones, acentuándose esta merma en más del 30% en las regiones más productoras como son Castilla La Mancha y Extemadura, según datos del responsable del sector vitivinícola de COAG a nivel estatal, Joaquín Vizcaíno.

Reunión de trabajo para fijar posiciones ante las Denominaciones de Origen

COAG Murcia celebró en Jumilla el pasado 1 de agosto una reunión del Grupo de Trabajo con los agricultores de las zonas vitícolas, por ser la zona de mayor superficie de la región, analizando su situación y para tomar acuerdos de posicionamientos ante las Denominaciones de Origen, así como en la Mesa del Vino regional que preside la Consejería de Murcia, e informar a los agricultores y mantener las posiciones.

El panorama internacional no es diferente al nacional

A nivel internacional el panorama no es distinto, mermas en Chile, Australia y Argentina por encima del 10%. En el caso de Francia este descenso aumenta hasta el 13% y en Italia se estima en torno al 10%. A esto se une que la demanda de vino aumenta.

El aumento en la demanda de vino y el aumento de las exportaciones nacionales dibujan un horizonte esperanzador

Las exportaciones de vino nacional han aumentado junto con la demanda del mismoLas exportaciones españolas aumentaron un 7,8% en términos de volumen durante los cinco primeros meses de 2019, hasta alcanzar los 900 millones de litros, 65 millones más que en el mismo periodo de 2018, según los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

COAG Murcia pide tranquilidad a viticultores y cooperativas

Bajo esta situación, desde COAG Murcia se pide tranquilidad a viticultores y cooperativas y que no se dejen arrastrar por los movimientos especulativos de intermediarios y grandes grupos bodegueros ya que no obedecen a los fundamentos reales de mercado de oferta y demanda.