El pasado viernes quedó inaugurada la exposición “Espartedeti, Creación en Esparto” de Lali Martínez. Se trata de una colección de trabajos artesanales en esparto que se podrá visitar en la Casa del Artesano durante todo el mes de agosto. La concejala de Artesanía, María Quílez, destaco el trabajo realizado por la artista jumillana, gracias al cual no cae en el olvido una tradición como es la de trabajar el esparto en Jumilla, también destacó la reciente declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial del Esparto. Aprovechó la ocasión, al ser la primera intervención que hacía como concejala del área, para ponerse a disposición de la Asociación de Artesanos en todo lo que la puedan necesitar.
Por su parte Lali Martínez relató como hace cinco años se sintió preocupada al ver como la artesanía del esparto corría peligro de extinción en Jumilla, “ya que las manos que la tocaban eran ya muy mayores” refiriéndose a sus compañeros Paco y Rafael, que sobrepasan con creces los 80 años, “mi intención es actualizar las técnicas llevándolas al mundo del arte y a otros usos”. El esparto es un material que predomina en nuestros campos con una calidad tremenda y gracias a que los montes de Jumilla son comunales y la gran extensión del término municipal, no falta de momento la materia prima, “se debe aprovechar para que se mantengan vivas esas técnicas milenarias que nos han acompañado y que no deben quedar en el olvido”.
La exposición consta de veinte piezas, cada una de ellas con su nombre, medidas y técnica utilizada. Es una exposición itinerante y en octubre viajará a Ojós dentro del Plan Espacios Expositivos del ICA de la Región de Murcia.
Para finalizar Martínez lanzó la propuesta de celebrar en Jumilla un Día del Esparto, como ya se hace en otras localidades de la zona.