En el Auditorio del Conservatorio Profesional de Música se celebró ayer una Asamblea Informativa organizada por Coag, en la que se dio a conocer la nueva convocatoria para la Creación de Empresas Agrarias por Jóvenes Agricultores, contó con la presencia de la Directora General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval Sánchez; el Concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Jumilla, Juan Gil Mira; y el Presidente de Coag Jumilla, Pedro García.
“Son casi diez millones de euros los que se han lanzado para incorporar a los jóvenes al sector” decía Sandoval, algo fundamental para nuestra agricultura y el desarrollo del medio rural en el Altiplano que impulsará el relevo generacional, imprescindible para mantener el sector Agrario.
En la Asamblea se informó a los presentes de los objetivos y características que tiene esta convocatoria, el importe de las ayudas que se pueden solicitar, los requisitos que debe cumplir la explotación y el solicitante de la ayuda y el servicio de orientación guiada y evaluada que ofrece la Consejería con el fin de garantizar el cumplimiento del Plan Empresarial y el éxito del proyecto.
Al margen de estas ayudas, los asistentes a la Asamblea también recibieron información sobre como están yendo los pagos de la Política Agraria Común (PAC), Carmen María Sandoval adelantó al respecto que este año se anticipará el 70% del pago en el mes de octubre de manera excepcional.
También se trataron en la Asamblea otros temas de interés como son la obligación y llevanza de libros de campo o el Asesoramiento Integral de Explotaciones que aquí en Jumilla cuenta con una prueba piloto en la que participan 75 personas y cuenta con el apoyo del Programa de Desarrollo Rural (PDR) informaba Pedro García, presidente de Coag Jumilla.
Otro de los temas tratados fue el trabajo y las actuaciones que esta llevando a cabo la D.O.P Vinos Jumilla con información sobre la Mesa del Vino, o la situación de algunos sectores agrícolas y los precios de los productos en el mercado, entre otros el de la uva o el aceite, algo que preocupa especialmente según informó el presidente de Coag. Al respecto la Directora General de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, explicó como la Administración vela por la defensa de los precios en el mercado, “a pesar de que los precios los regula la oferta y la demanda, desde el Ministerio y la Comisión Europea se trabaja por la defensa de los precios en el mercado con campañas e iniciativas para promover los productos de la Región, especialmente los que cuentan con D.O. O los de Producción Ecológica”.