Esther Mesa Miranda, coach organizacional y experta en liderazgo femenino, ha sido la encargada de dirigir el taller ‘Gira Mujeres’, de la Fundación Coca Cola, que se ha desarrollado esta mañana en nuestra ciudad, en el Centro Roque Baños, y al que han acudido 25 mujeres
Se trata de un proyecto de Coca Cola que se ha puesto en marcha para desarrollar el talento y las capacidades laborales de las mujeres y que ha llegado a Jumilla a través de la concejalía de Empleo. Este programa está pensado para impulsarlas a emprender un viaje de empoderamiento personal y profesional, en colaboración con entidades expertas y administraciones públicas.
Amplio perfil femenino
Los talleres van dirigidos a mujeres procedentes de entornos tanto urbanos como rurales, de entre 18 y 60 años de edad, empleadas y desempleadas, que ven el emprendimiento como una alternativa al empleo, así como empresarias que quieran reinventar su negocio.
Según Esther Mesa, se trata de crear otra forma de empleabilidad, aprender empoderamiento, liderazgo femenino y desarrollar el emprendimiento de las mujeres que tienen la idea de crear un negocio, enseñándoles la herramienta ‘modelo canvas’.
El proyecto forma parte de un programa mundial (Five by twenty) en el que a nivel mundial participan cinco millones de mujeres que estén en puestos de liderazgo o emprendedoras.
Alto nivel de participación
En la primera edición de ‘Gira Mujeres’ participaron a nivel nacional 4.000 mujeres y en la segunda 3.500. A fecha actual están terminados 1.000 proyectos.
Todas las ideas que salen de estos talleres llegan a la Fundación Coca Cola, que una vez valoradas concede un premio consistentes en seleccionar a 10 autoras de proyectos en toda España, de ellas 3 son finalistas y consiguen una mentoría de 6 meses y 3.000 euros, más otros 6 meses de mentoría.
Fijar la población
La idea, finaliza Mesa, es fijar la población en los entornos rurales, que no todo el tejido empresarial se marche a las capitales, con el fin de evitar el despoblamiento en las pequeñas ciudades.
La jornada de trabajo la ha inaugurado el primer teniente de alcalde, Alfonso Pulido, quien además de darles la bienvenida ha insistido en que una de las prioridades del gobierno local ha sido la de utilizar todas las herramientas posibles relacionadas con la creación de empleo.