El pasado viernes se celebró en el Hospital Comarcal Virgen del Castillo una jornada para la implementación del protocolo de coordinación sociosanitaria en la atención de personas con trastorno mental grave o drogodependencia.

Comision sanitaria altiplano

Constitución de la comisión del área

En ella se firmó el convenio de adhesión del Ayuntamiento de Jumilla a este protocolo a través de su alcaldesa, Juana Guardiola, y en presencia de la concejala de Salubridad, Lucía Jiménez. Igualmente, se procedió a la constitución de la comisión del área que cuenta con representación de asociaciones jumillanas como ASAMJU y ARJU.

Tras la presentación del protocolo por la gerente de Salud Mental, María Asunción de Concepción, tuvo lugar una mesa redonda moderada por el coordinador de Salud Mental del Área V, Selman Franco Salonia, con la participación, entre otros, de la trabajadora del Centro de Servicios Sociales de Jumilla, Elena Candela, y de la trabajadora social del Centro de Salud de Jumilla, María del Carmen Carrión.

Concejala Sanidad y alcaldesa protocolo sanitario altiplano

Asistentes al Plan de Coordinación Sociosanitaria del Altiplano

Al acto también asistieron Francisco Soriano Cano, gerente Área V de Salud ; Roque Martínez Escandell. director general de Asistencia Sanitaria; María Teresa Martínez Ros, directora General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano, Verónica López García, directora Gerente del IMAS y Marcos Ortuño Soto, alcalde de Yecla.