La normalidad ha sido la tónica dominante en este principio de curso escolar 2018-19 tanto en Educación Infantil como en Educación Primaria.
Los nueve colegios de la localidad (7 públicos y 2 concertados) han iniciado las clases con las plantillas del profesorado al completo y con los centros reformados, ya que durante las vacaciones de verano el Ayuntamiento ha llevado a cabo las reformas necesarias de los diferentes colegios de Jumilla, en base a las peticiones que los propios centros hicieron a la Concejalía de Educación.
Cerca de tres mil alumnos comienzas sus clases
Un total de 2.617 escolares, de Infantil (265) y Primaria (2.352), se han incorporado con normalidad hoy a las aulas, en las que durante los próximos nueve meses recibirán la correspondiente educación gracias a los 217 docentes que prestan sus servicios en los distintos colegios.
El centro que mayor número de alumnos aglutina es el CEIP Miguel Hernández con 514 alumnos (34 profesores), le siguen CEIP San Francisco con 455 alumnos (36 profesores), CEIP Nuestra Señora de la Asunción con 420 alumnos (34 profesores), Colegio Concertado Santa Ana con 345 alumnos -este centro también imparte ESO- (25 profesores), CEIP Príncipe Felipe con 266 alumnos (22 docentes), CEIP Carmen Conde con 257 alumnos (21 profesores), Colegio Concertado Cruz de Piedra, que también imparte ESO, con 233 alumnos (27 profesores), CEIP Mariano Suárez con 227 alumnos (18 docentes) y Torre del Rico con 9 alumnos.
En estos datos falta incluir el colegio de la pedanía de la Torre del Rico.
Ayuntamiento ha reformado en verano
Han sido llevadas a cabo por con la Concejalía de Obras y Servicios han consistido en pintura, carpintería, fontanería, electricidad y, en general, mantenimiento de los centros.
La Concejala de Centros Educativos, Pilar Martínez, ha resaltado que: “Con estos trabajos, el Ayuntamiento asume las tareas de mantenimiento que nos competen atendiendo a las necesidades que los propios centros nos trasladan año tras año. Quedamos a la espera de que por parte de la Consejería de Educación se atienda a las distintas reivindicaciones que los centros escolares vienen reclamando a esta administración en tema de inversiones, como por ejemplo la puesta en marcha del ‘Plan Sombra’ del que lamentablemente los alumnos jumillanos no se han visto beneficiados”.
Por su parte, el concejal de Obras y Servicios, Francisco González, ha manifestado que “en esta legislatura se va realizando mantenimiento casi a diario para solucionar los problemas que surgen”, y añade “que la lista de necesidades transmitidas por los centros educativos en este tercer curso de legislatura, no tiene nada que ver con la del primer año tras la falta de mantenimiento durante los cuatro años del gobierno anterior”.