El jumillano Vicente Cutillas Sánchez, catedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Murcia y doctor en Filología Hispánica, Didáctica del Teatro por la Universidad de Valencia, ha pronunciado este medio día el pregón de la Cofradía Nuestra Señora de la Asunción, previo a las fiestas en su honor que se celebran en agosto.
El pregonero ha sido presentado por la doctora en Filología Románica, Pascuala Morote Magán, también jumillana.
Recuerdos de infancia
Cutillas ha recordado diferentes experiencias familiares en los actos en honor a la Virgen de la Asunción celebrados en Jumilla durante su infancia. Ha resaltado el alcance mundial de la Virgen de la Asunción, cuyo nombre llevan actualmente las capitales de Paraguay y Guatemala. “Incluso el Corán hace referencias a la Virgen”, ha señalado. Ha proclamado, además, su devoción a la Virgen María, relacionándola con su profesión, con múltiples referencias bibliográficas a lo largo de la historia.
Misterio de la Asunción
En la tercera parte del pregón se ha referido a los dos únicos misterios de la Virgen que actualmente se representan y la relación con Jumilla del Misterio de Elche, así como los antecedentes en el municipio.
Recuperar el Misterio
Vicente Cutillas ha planteado el reto de poner en marcha o recuperar una representación similar que se volviera a realizar en Jumilla. “Comenzaríamos con un proyecto modesto, salvando las distancias con Elche”, ha manifestado.
El pregón ha tenido lugar en la ermita de San Agustín (morada habitual de la patrona), tras la eucaristía. En este mismo acto se ha presentado a la Abanderada de la Patrona 2018, que este año correrá a cargo de la Adoración Nocturna de Jumilla y al Mayordomo de la Virgen de la Asunción, que en esta ocasión será representado por la delegación de la Hospitalidad de Lourdes en Jumilla.