La celebración del Día Internacional de los Museos busca poner en valor una institución que está permanente al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, exhibe y transmite el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines educativos, de estudio y placer.
El pasado sábado muchos eran los municipios que celebraban La Noche de los Museos, siendo Jumilla uno de los destacados a nivel regional por el gran programa que ofreció al público, contando todos los actos con muy buena respuesta por parte de los ciudadanos.
Desde Santa Ana, y pasando por las dos secciones del Museo Municipal Jerónimo Molina, hasta la Casa del Artesano, todos ellos recibieron a cuanto se interesaron por las actividades propuestas.
Así, pudimos acudir al teatro en la Casa del Artesano y en el Museo Arqueológico, a la actividad Jumilla Antigua (a través de fotos del Castillo, el Chicharra, el trabajo del esparto, etc.) en el Museo Etnográfico. Recital de poesía de Alberto Esparza Berruelo, en el Arqueológico. Música de la Esenmble Sinoidal en el Museo Etnográfico y también a la Jumilla Brassquintet en el Museo Arqueológico.
La concejala de Cultura, Pilar Martínez, se mostró satisfecha por la masiva respuesta del público en esta tercera edición, y recordó que es un buen momento para conocer ciertos lugares de los Museos que habitualmente no están accesibles al público.