Sergio Campos e Iván Navarro llegan a su sexta edición al frente del Campus de Fútbol Ciudad de Jumilla.
El Campus de Fútbol refuerza y complementa lo que los niños trabajan en las Escuelas durante la temporada
Una actividad, como explicaba Sergio Campos, en la que se busca que los niños se diviertan a la vez que mejoran la técnica y adquieren perspectiva de lo que es el deporte del fútbol. Además de ser una actividad complementaria a lo que los niños han trabajado durante toda la temporada en las Escuelas de Fútbol.
La metodología de trabajao tras seis ediciones está muy clara, con trabajo individualizado y una posterior fase grupal
El paso de las ediciones ha hecho que la metodología de trabajo esté ya muy consolidada, con trabajo más individualizado en las primeras horas de la mañana para después ponerlo en práctica de forma grupal y terminar cada día con una pequeña fase de competición en la que los niños agotan las últimas energías y sacan todo el estrés acumulado a lo largo de la jornada.
El trabajo específico de porteros también se trabaja
Este campus cuenta también con trabajo específico de porteros. Campos explicaba, “la posición de portero dentro de un equipo es clave, por lo que tenemos muy en cuenta trabajarla específicamente ya que muchas veces es la posición olvidada en el deporte base”.
Profesionales del mundo del fútbol han visitado y están por llegar a este campus
Desde la organización del campus se muestran satisfechos por como ha comenzado y por la visita de los profesionales ligados al mundo del fútbol que ya han tenido como el fisioterapeuta jumillano, Antonio López, el psicólogo deportivo del Elche, Juan González, o los que quedan por visitar a los pequeños como son el jugador del Cádiz, Alfredo Ortuño, el entrenador la pasada temporada del Mérida, José Miguel Campos, o el internacional sub-17 y que milita en la cantera del Albacete, Álvaro García.