El pleno ordinario de junio aprobó, por 19 votos a favor y una abstención, la subsanación de un error en el expediente del aprovechamiento cinegético en montes de titularidad municipal, por lo que la Sociedad de Cazadores tendrá que abonar 3.000€ adicionales a la cantidad por la que se adjudicó inicialmente. Aquí la portavoz municipal del PP, Alicia Abellán, criticó al gobierno local ya que “además de haber perdido un año de aprovechamiento de los montes y los 30.000€ correspondientes, ahora toca subsanar un error suyo de otros 3.000€”.
Por otro lado, fue aprobada la modificación de la Ordenanza Reguladora de Otorgamiento de Ayudas de Urgente Necesidad. Se incluyen nuevas ayudas dirigidas a apoyar tratamientos terapéuticos, equipamiento personal, tramitación de documentos básicos, pago de recibos de suministros básicos de la vivienda, así como otros a valorar por la comisión técnica. De forma extraordinaria también se podrán atender desahucios o enterramientos. Se aumentan las cuantías de todas ellas, ya que la cantidad dedicada se ha triplicado con respecto a años anteriores. Para Ana López, portavoz municipal de IU-V, la nueva norma es buena porque, entre otras cosas, hay un mayor control de los requisitos exigidos, las ayudas irán a más gente e incrementa el plazo para justificar estas ayudas.
Las tres Mociones debatidas se aprobaron por unanimidad
Por unanimidad se aprobó una moción propuesta por el PP para fomentar la seguridad vial de los ciclistas, por la que se pedirá al Gobierno Regional y al de España, que revise el Código Penal en los delitos cuando esté probada la ingesta de alcohol o drogas en el causante. También se solicitará a la CARM un impulso a la educación vial en los centros escolares, así como en los propios conductores y ciclistas. Igualmente, el Ayuntamiento colocará señales que informen sobre la obligación de guardar la distancia de seguridad e informará de los acuerdos a todos los clubes de la localidad relacionados con la bicicleta. El portavoz socialista, Alfonso Pulido, señaló que además de apoyar estas medidas, el Ayuntamiento seguirá con los Cursos de Educación Vial que la Policía Local viene desarrollando con los escolares.
Otra propuesta del PP, que también contó con el apoyo de los tres grupos, fue que se elabore una ordenanza que regule las medidas necesarias para prevenir y corregir las molestias debidas a olores, así como que los servicios técnicos municipales determinen su origen.
Por último, se aprobó crear una comisión especial de vigilancia de la contratación administrativa, en la que se informe de la formalización y fecha de vigencia, sin perjuicio de que con el transcurso del tiempo puedan ir solicitándose otras informaciones. Esta moción fue presentada por IU-V con una enmienda de sustitución del propio grupo proponente.