La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia), se ha manifestado muy crítica con la respuesta que se está dando desde el Gobierno de la Región de Murcia hacia los agricultores afectados por los episodios de las tormentas de granizo de los pasados 8 y 10 de mayo.
La semana pasada se publicaba en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, la resolución por la que se habilitaba una línea de préstamos para los afectados, sin ningún tipo de diálogo previo con las organizaciones representativas del sector, indican desde UPA-Murcia.
Esta organización profesional agraria recuerda que desde el primer momento y ante la magnitud de los daños registrados, han reclamado ayudas directas en vez de vías de financiación, con el fin de que los agricultores cuenten con una liquidez que les permita hacer frente a los gastos extraordinarios que les están suponiendo el acondicionamiento y replantación de los cultivos, sin que esto les suponga un mayor endeudamiento, ya que en muchos casos no tendrán ingresos esta campaña, o serán insuficientes.
El responsable de UPA-Murcia, Marcos Alarcón, ha indicado que la fórmula de apoyar a los agricultores a través de líneas de financiación no ha funcionado en otras ocasiones, como quedó patente con la línea de préstamos para los agricultores de secano y ganaderos de ovino y caprino por la sequía de los último años, a pesar de que esa línea contaba con un presupuesto de 5 millones de euros, solamente resultaron beneficiarios 25 titulares con una bonificación de intereses de poco más de 110.000 euros.
Por este motivo, UPA-Murcia vuelve a reclamar a la titular de Agricultura de la Región, con carácter de urgencia, mecanismos de apoyo reales, más cuando el proyecto de presupuestos de la Región de Murcia para este año, contempla una partida específica de 8 millones de euros para dar certidumbre a los afectados.