Este año la celebración del Orgullo en Jumilla ha estado marcada por la no realización de ningún acto institucional, ni la puesta de la bandera arco iris en el balón del Ayuntamiento, como se venía haciendo desde hace ya 10 años.

En este sentido, el colectivo local ‘Jumilla A Color’ llevaba a cabo la celebración del Orgullo este pasado viernes, 27 de junio, en la Plaza de Santa María tras conocer que el Ayuntamiento no realizaría ningún acto institucional ni permitiría que se colgase la bandera en el balcón.

“Siempre hemos participado y colaborado en la organización de actos para el Orgullo con el Ayuntamiento y este año recibimos la noticia de que no se iba a colgar la bandera en el balcón del ayuntamiento, por lo tanto desde Jumilla A Color lamentamos profundamente que no se haga este acto que ya tenía una trayectoria de 10 años y que era un distintivo en apoyo al colectivo y que solo se hace una vez al año”, indicaba Manu Lozano del colectivo Jumilla A Color, que matizaba que desde el Ayuntamiento se les dijo que el no estar constituidos como asociación era uno de los motivos para la no realización de ningún acto institucional con ellos, “el tema de la bandera en el balcón ha sido algo interno del Ayuntamiento y del tema de los actos, el motivo principal que nos dijeron era que no eramos asociación pero esto es algo que ya lo sabían ellos, llevamos 6 años como plataforma, es decir, como asociación no oficial, y esto nunca ha sido un impedimento, ellos han sido los que siempre han organizado un acto institucional y otras complementarias como entrevistas de radio, obras de teatro. Siempre hemos colaborado y participado de esas actividades”, aseguraba Lozano.

Tras la negativa del Ayuntamiento, el colectivo Jumilla A Color llevaba a cabo la celebración del Orgullo 2025 en Jumilla con la colaboración de la Asociación ‘No te Prives’ de Murcia y la Red Regional LGTBIQ+.

Durante el acto se leería el manifiesto y se llevarían a cabo una serie de actividades complementarias.

Notas de prensa de PSOE e IU Verdes – Podemos

Tanto el PSOE de Jumilla como IU Verdes – Podemos, que estuvieron presentes en este acto, mostraban ese mismo día su malestar con la situación con sendas notas de prensa. En ellas pedían explicaciones al equipo de Gobierno por la no realización de ningún acto institucional.

El PSOE calificaba la postura del equipo de Gobierno Local de retrógrada. Manifestaban, también, que es un insulto al colectivo y una falta de respeto hacia sus reivindicaciones y sus derechos. Además, indicaban que vulnera la Ley Regional LGTBI, que en su artículo 6 señala que los poderes públicos prestarán respaldo a la celebración de fechas conmemorativas de actos y eventos, en particular las acciones en torno al 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. Y que no les iba a valer que esta postura del Ayuntamiento se deba a la exigencia de un solo concejal del partido de la extrema derecha.

IU Verdes-Podemos manifestaba en su nota de prensa que el PP de Jumilla se ha plegado a las exigencias del concejal de VOX en el Ayuntamiento, a cambio del apoyo de este en las propuestas del PP, como el Presupuesto Municipal.

Respuesta de VOX al PSOE

Por su parte, VOX Jumilla respondía también en nota de prensa al PSOE, indicando que es el PSOE el que ha convertido la bandera arcoíris en un instrumento político y que pretenden que el Ayuntamiento de Jumilla se convierta en una sucursal de sus intereses ideológicos, “colgando símbolos partidistas en una institución que debe representar a todos los ciudadanos, no solo a aquellos que se alienan con sus postulados”. Indica VOX en su comunicado que, “a Jumilla no la van a someter al chantaje ideológico de nadie. Aquí no hay retrocesos en igualdad, sino avance en libertad y en respeto hacia todos, sin imponer símbolos, ni agendas, ni subvenciones dirigidas a colectivos por su afinidad política con la izquierda”.

Respuesta del equipo de Gobierno Local

Por parte del equipo de Gobierno Local, su portavoz, M.ª del Carmen Cruz Vicente ha afirmado no conocer las notas de prensa de PSOE e IU al no tener redes sociales. Por otro lado, indica que el colectivo ‘Jumilla A Color’ no ha sido discriminado por el Ayuntamiento, “además, uno de los miembros de este colectivo está muy implicado en todas las actividades que se hacen desde Servicios Sociales”, decía la portavoz del equipo de Gobierno Local, que matizaba que la Concejalía de Política Social trabaja por la igualdad durante todo el año.

También afirmaba Cruz Vicente que desde que llegaron en junio de 2023, le ha estado pidiendo al colectivo ‘Jumilla A Color’ que se formaran en asociación, “ya que una asociación tiene derecho a subvención, tiene derecho a pedir cosas y que el Ayuntamiento, como al resto de asociaciones se les pueda favorecer, en definitiva tendría derecho a muchas cosas que como grupo de personas actualmente no tiene”.

En cuanto a porque no se ha hecho ningún tipo de acto institucional, la portavoz ha alegado que ha sido por su situación personal, y cuando pudo re-incorporarse al Ayuntamiento ya que quedaban muy pocos días para la celebración de este día.