Con el inicio de la Cuaresma han dado comienzo todos los actos previos que se organizan desde la Junta Central de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Jumilla, si bien, hace unas semanas ya de la presentación del cartel oficial de esta celebración.
Uno de estos actos previos es la presentación oficial del libro de Semana Santa, que se llevaba a cabo este pasado sábado en el auditorio del Conservatorio Profesional de Música Julián Santos, y que se quedaba pequeño para acoger a todas las personas que no quisieron perdérselo.
Antonio Ramos, presidente de la JCHSS entrega un obsequio al presentador del libro, Pedro J. Fernández.
En esta edición, el encargado de presentar el libro era el periodista jumillano Pedro J. Fernández, que estuvo acompañado en la mesa por la alcaldesa de Jumilla, Seve González, el presidente de la Junta Central de Hermandades y Cofradías, Antonio Ramos, el consiliario de la JCHSS, Manuel de la Rosa, y el diseñador de la publicación, Pascual García de Arthellín.
Pedro J. Fernández sorprendió a todos con una presentación que al final de la misma era calificada de ‘pequeño pregón’. Fernández se refería a la Semana Santa de Jumilla “como la mayor explosión de fe, religiosidad, cultura, recuerdo y melancolía, la mayor historia de amor jamás contada”.
En cuanto al libro, aseguró, que cada página es la narración de seis siglos de trabajo. “Abrir este libro es palpar la mantilla de una manola, escuchar el susurro del Jueves Santo, el dolor de un costalero, es sentir como el suelo del Martes Santo se clava en el pie desnudo de un penitente afligido en la noche del silencio”.
El periodista de 7TV y Mediaset añadió, además, que “leer este libro es llenar de incienso la palabra y de primavera el corazón. Este libro es, señoras y señores, Jumilla”.
La alcaldesa de Jumilla, Seve González, manifestaba que la presentación de Pedro J. había sido como un pequeño pregón. Por su parte, el presidente de la JCHSS, Antonio Ramos, indicaba que este libro es “un reflejo de la tradición y devoción de un pueblo”, mientras que el consiliario, Manuel de la Rosa, destacaba la gran calidad del mismo, calificándolo como una joya.
El acto estuvo amenizado por el grupo de cámara de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música y terminó con un vino de honor en el Casino.