Como cada lunes, en una extensa junta de gobierno que acababa cerca de las once la mañana, el equipo de gobierno tomaba varias decisiones en materia de acuerdos, de diferente calado en nuestra ciudad, como era la aprobación de las subvenciones aprobadas a las cofradías y hermandades del municipio, con un importe total de cuarenta y cinco mil euros, cantidad que venían reclamando el colectivo desde hacía tiempo y venía siendo pregunta habitual de los periodistas en la presentación de dichos acuerdos.

En este mismo orden, se aprobaban también subvenciones de dos mil euros a otros colectivos como STIPA, quince mil euros a FAMPA o veinte mil euros al consejo regulador de vinos de Jumilla.

Por otro lado, se acordaba la prórroga del contrato de la empresa que retira los vehículos en el municipio, o la renuncia de la explotación del quiosco situado en la Plaza del Rey Don Pedro.

Importante también era la aprobación de ofertas a los contratos lanzados por el consistorio para la reparación y mejora de las instalaciones de baja tensión municipal, algo que se exigía desde hacía tiempo desde las voces mismas del propio ayuntamiento, y que en este junta finalmente se le daba solución.

Por último, y no menos importante, si no todo lo contrario, en un punto de urgencia, el equipo de gobierno local, acordó solicitar unos fondos en calidad de préstamo al instituto IDEA en programa de ayudas de proyectos singulares para la renovación integral de la luminaria de todo el municipio de Jumilla, no solo de la ciudad, si no de todas sus pedanías, y cambiar toda la iluminación a luces LED, para así, según María del Carmen Cruz, portavoz del gobierno municipal, conseguir un ahorro de cuatrocientos mil euros anuales para el Ayuntamiento de Jumilla, así como también conseguir una tasa de emisiones de CO2 mucho menores con el cambio a LED. Este préstamo se solicitará por parte del ayuntamiento por un período de diez años, al cero por ciento de interés, por una cantidad de cuatro millones setecientos mil euros.