Dentro de los actos de la 50 Fiesta de la Vendimia de Jumilla, el pasado viernes en el Museo del Vino se llevó a cabo la presentación de la Revista de esta edición tan especial, a cargo de Juani Riquelme.

En 1985 comenzó la publicación de la Revista

Como explicaba Antonio Valero, que fue el encargado de presentar a Juani Riquelme, “desde el año 1985 la Federación de Peñas viene editando cada año su Revista, que siempre ha recogido presente, pasado, vivencias, experiencias, opiniones y reflexiones de una fiesta única”, y matizaba que para esta 50 edición no podían haber elegido a mejor persona que Juani Riquelme para la presentación de la Revista, “porque esta persona ama y siente la Fiesta de la Vendimia como nadie. Juani, tú que has presentado cientos de actos, nunca imaginastes que hoy te tocaría venir al atril y no abandonarlo, hoy eres la voz de Jumilla”.

Reconocimiento a la Federación de Peñas por la labor social y cultural que realizan

Juani Riquelme comenzó su presentación agradeciendo a la Federación de Peñas por haber pensado en ella para la presentación de la Revista en la 50 edición de la Fiesta de la Vendimia, “quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento por haberme elegido para presentar la Revista en este tan importante para este colectivo del que también formo parte como peñera y secretaria de la peña Las Pirusas, de la que también me siento muy orgullosa”, decía Riquelme, que quiso poner en valor el trabajo de la Federación de Peñas, “deseo destacar la labor que realiza la Federación de Peñas en el ámbito cultural y social de nuestro municipio. Esta Revista es un reflejo de la pasión, el compromiso y el esfuerzo de todos los miembros que conforman esta gran familia y donde se les brinda un espacio para compartir sus vivencias, experiencias e ilusiones”.

Juani Riquelme realizó un completo recorrido por toda la revista

La Revista, por la que Juani Riquelme hizo un completo recorrido, recoge las actividades realizadas en el pasado año y las previstas para este, junto con la colaboración de enólogos, académicos, y protagonistas de las fiestas, “que nos ofrecen su visión única y valiosa sobre esta tradición tan arraigada en Jumilla. A través de sus relatos podemos conocer mejor la historia y el significado de estas fiestas, los secretos del proceso de elaboración del vino…”, expresaba la presentadora que indicaba que la Revista es un homenaje a todas las personas que contribuyen para mantener viva esta tradición, “desde los viticultores, que cuidan con esmero sus viñas y que son como súper héroes enfrentándose a las plagas y las inclemencias del tiempo,a los bodegueros, que son como los directores de orquesta del vino, o a los enólogos, que son los magos del vino, los alquimistas modernos, y por supuesto no podemos olvidar a los consumidores, nosotros los amantes del vino, que lo bebemos con pasión y alegría”.

Tras la presentación de la Revista, la vicepresidenta de la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia, María del Mar Miñano, le hizo entrega a la presentadora de un obsequio por su participación en el acto.