El pasado 7 de junio arrancó el proceso de admisión para nuevos alumnos en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias de Jumilla, más conocido por CIFEA, que concluirá el próximo 29 de junio.
Único centro del Altiplano con formación ligada al sector agroalimentario
El CIFEA de Jumilla es en único centro en todo el Altiplano que oferta una formación relacionada con el sector agroalimentario, un sector vital y de gran peso en la economía de la Región de Murcia y sobre todo de Jumilla, por ser un generador de empleo y riqueza.
Actualmente los alumnos interesados pueden encontrar 4 Ciclos Formativos en este centro, tres de grado medio y uno de grado superior.
Oferta de cuatro ciclos, uno de grado superior y tres de grado medio
Dentro de la familia de Industria Agroalimentaria ofertan el Ciclo Formativo de grado superior “Técnico Superior de Viticultura” y el de grado medio “Técnico de Aceites de Oliva y Vinos”. Dentro de la familia Agraria se ofertan otros dos Ciclos Formativos de grado medio, “Técnico Aprovechamiento y Conservación de Medios Naturales” y “Técnico en Producción Agroecológica”.
Se trata de cuatro ciclos formativos idóneos para la zona del Altiplano y sobre todo para Jumilla, que contribuirían en gran medida al relevo generacional en el campo y fijar la población de la zona rural del Altiplano.
Proceso de admisión hasta el 29 de junio
El plazo de admisión concluye el próximo 29 de junio y durante este periodo los interesados pueden cumplimentar la solicitud por internet y registrarla por sede electrónica. Si desean realizar la presentación de manera presencial, deberán imprimir el impreso y presentarlo en el centro elegido como primera opción antes del 30 de junio, ambo inclusive.
El listado provisional de admitidos saldrá el 10 de julio y la lista definitiva el 18 de julio. A partir de ese momento se abrirá el proceso de matricula que concluirá el 24 de julio.
Los cuatro ciclos Formativos que se ofertan en el CIFEA de Jumilla necesitan de un mínimo de 10 alumnos para realizarse y que no se eliminen de la oferta educativa por lo que desde el centro solicitan a los interesados que no lo dejen pasar y realicen la solicitud, bien de manera telemática o de manera presencial en el propio centro.