Un clásico de nuestra Semana Santa, son las procesiones infantiles que desde hace ya muchos años se vienen celebrando en los distintos colegios del municipio. Tras dos años de pandemia, ya había ganas de ver a los niños de Jumilla desfilar por las calles a ritmo de cornetas y tambores. Creando cantera entre los más pequeños y despertando en ellos la pasión y el amor por la Semana Santa.
Colegios San Francisco y La Asunción
Los colegios San Francisco y Nuestra Señora de la Asunción fueron ayer los primeros en realizar sus procesiones en las que no faltó detalle alguno, el más importante, los caramelos, repartidos por capuruchos de todas las hermandades, manolas, bandas de música, elaborados y fragantes tronos portados por turnos y respetando la típica cronología de las procesiones jumillanas. Y por supuesto en ambos casos han contado con sus respectivos Cuerpos de Armaos.
Colegios Mariano Suárez y Santa Ana
Esta mañana ha sido el turno del resto de centros para hacer su particular representación de la Semana de Pasión. En el último día de clase las emociones estaban a flor de piel. Los colegios Mariano Suárez y Santa Ana, han sido los primeros en salir esta mañana, a recorrer la Calle de la Feria, envueltos en una nube de fotógrafos, en su mayoría padres y familiares de los pequeños. Han hecho su recorrido en riguroso orden coincidiendo en una parte del mismo, a la altura del Ayuntamiento, allí los alumnos del Mariano Suárez, han tomado asiento en las aceras para dejar pasar a los pequeños del Santa Ana.Tras el intercambio de caramelos y aplausos, han seguido cada uno con su recorrido de regreso a sus respectivos centros. El mismo recorrido que esta noche se va a hacer en Vía Crucis, que este llega con una importante novedad y va a ser la primera procesión de esta Semana Santa.
Colegios Miguel Hernández y Carmen Conde
Un poco más tarde han salido en procesión los alumnos de los centros Miguel Hernández y Carmen Conde, igualmente bien ataviados, con sus pequeños tronos, sus capuruchos y sus bandas de música. El Miguel Hernández ha recorrido varias calles del Barrio de San Juan por los alrededores del centro, alegrando a vecinos y viandantes en esa zona del municipio por donde las procesiones de los mayores no pasan. Han representado, por grupos, cada día de la Semana Santa, e incluso con un pequeño prendimiento. Y por supuesto, no han faltado los caramelos.
El colegio Carmen Conde también desfila por los alrededores del centro, llegando hasta el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, donde les esperaba un público muy especial, se trata de niños mucho más pequeños de distintas guarderías, que se han dado cita en esta zona tranquila y sin peligro para empezar a conocer las tradiciones de nuestra Semana Santa. Además ha acompañado el tiempo, con buena temperatura para que hasta los más pequeños hayan podido disfrutar.
Colegios Príncipe Felipe y Cruz de Piedra
Por último los colegios Príncipe Felipe y Cruz de Piedra celebran la Semana Santa de una forma diferente. El Príncipe realiza una tamborada en la que participan todos los alumnos del centro ataviados con sus túnicas, en tres colores diferentes, azul, granate y verde. Primero han nombrado al tamborilero de honor, cargo que este año ha recaído en Francisco Guardiola Verdú, presidente de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre. Y después han lanzado el chupinazo que da inicio a la tamborada, cientos de tambores, grandes y pequeños, resonando en el patio del centro han anunciado el comienzo de la Semana Santa.
Por otro lado, el colegio Cruz de Piedra ha realizado su XXVIII Semana Cultural, este año dedicada a ‘La vuelta al mundo en 80 días‘ con muchas actividades. Partido de fútbol entre alumnos y profesores, búsqueda de huevos de Pascua, excursiones al Castillo y paseo por el casco antiguo o concurso de dibujos de Semana Santa del que ayer se entregaron los premios. Pero la actividad más importante de esta Semana Cultural ha sido la primera edición de la campaña de donación de sangre y médula, junto al Centro Regional de Hemodonación, que se realizó el pasado lunes bajo el lema ‘Regálame sangre que me llegue al corazón‘. Participaron un total de 54 personas de las cuales 19 fueron nuevos donantes.
Los niños de Jumilla ya han empezado las esperadas vacaciones de Semana Santa y no volverán a las aulas hasta el lunes 25 de abril. Quince días en los que disfrutar de familia y amigos y sobre todo de la celebración de la fiesta más importante del año en Jumilla, la Semana Santa.