La iglesia de Santiago ha sido el escenario perfecto para la representación del “Auto de la Pasión“, organizado por la Asociación “El Losao de Santiago“.

Así se ha recuperado la puesta en escena, tras el paréntesis de la pandemia, de esta obra maestra de Lucas Fernández (1514), edición de Juan MIguel Valero.

La anterior representación, en 2019, corrió a cargo de la Asociación de Cultura y Teatro Las Encebras. Para esta ocasión se ha creado la Asociación “El Losao de Santiago”, una asociación, que en principio, tendrá como fin la realización de este Auto y del Auto de la Asunción de Nuestra Señora, que se representará en agosto, amén de diversas actividades socioculturales que poco a poco irán viendo la luz.

La representación del “Auto de la Pasión” completó el aforo de la Iglesia Mayor de Santiago. Para asistir se colaboró con un donativo de seis euros, que se destinará a la rehabilitación del órgano histórico de la Iglesia de Santiago.

Plano general de la representación del Auto de la Pasión en Jumilla

La Asociación “El Losao de Santiago”, agradece la colaboración del Ayuntamiento de Jumilla, la Junta Central de Hermandades y Cofradías, la Real Cofradía “Jesús Prendido y Santísima Virgen de la Piedad”, la Cofradía “Santo Costado de Cristo”, Bodegas Juan Gil, Sspro y por supuesto a Manuel de la Rosa González, párroco de Santiago; sin cuya ayuda hubiera sido imposible llevar a cabo la representación del “Auto de la Pasión”.