La Atención Primaria del Altiplano se movilizó ayer para exigir a la Administración Regional un aumento presupuestario que redunde en una mayor inversión en personal y en medios.

Bajo el lema ‘salvemos nuestra Atención Primaria’ la Plataforma Marea Blanca convocó a profesionales y usuarios de la salud pública de Jumilla y Yecla a manifestarse en la puerta de los Centros de Salud de los dos municipios, para exigir soluciones a todas las carencias que se encuentran en el Área V de Salud y que se han puesto de manifiesto durante la pandemia.

A las 12 del medio día, medio centenar de personas, entre trabajadores y usuarios, acudieron al llamamiento de la Plataforma en Jumilla concentrándose en la puerta del Centro de Salud, una de las trabajadoras, Manuela Gil Martínez, fue la encargada de leer el manifiesto:

La situación de los Centros de Salud de Murcia es crítica y exige con urgencia:

  • Más presupuesto
  • Reapertura de todos los consultorios cerrados durante la pandemia
  • Mayor accesibilidad eliminando atrasos en la atención y continuando con la prioridad de consultas presenciales
  • Mejorar la atención sanitaria a los ancianos en sus domicilios y en residencias
  • Más dotación de enfermeras, médicos y personal de áreas de admisión, trabajadores sociales y personas de apoyo
  • Estabilidad en los puestos de trabajo facilitando la continuidad en la atención
  • Mayor participación ciudadana y coordinación con Salud Pública y Salud Mental

A la concentración de los trabajadores del Centro de Salud se unieron un grupo de usuarios llegando a medio centenar de personas que exigieron al Gobierno Regional una Atención Primaria de Calidad.

En el Centro de Salud de Jumilla, a la falta de personal administrativo, trabajadores sociales y personal de apoyo, se le une la falta de personal sanitario. A día de hoy en nuestro Centro de Salud se cuenta con tan solo 17 médicos de familia, 4 pediatras y 18 enfermeros.