La Región de Murcia es la comunidad autónoma que más casos estrechos asociados a brotes detecta gracias a la labor de rastreo que lleva a cabo. Este rastreo, explicó el consejero de Salud, Manuel Villegas, “nos ha llevado a detectar muchos más casos que en la primera oleada, y controlar los brotes que desde un caso cero han surgido en nuestro territorio”.

La trazabilidad de la Región en casos de Covid alcanza el 70 %

Además, la Región es una de las comunidades con mayor porcentaje de trazabilidad, con un 70 por ciento. Este indicador, que refleja la proporción de casos de los que se conoce el origen, “dice mucho del excelente trabajo que están haciendo desde el Servicio de Epidemiología de nuestra Región”, subrayó el titular regional de Salud.

154 brotes y más de 1.000 casos asociados en la última semana

El Servicio de Epidemiología ha detectado durante la última semana 154 brotes con más de 1.000 casos asociados.

Preocupa la situación de Beniel, Cieza y Torre Pacheco

Villegas hizo estas declaraciones tras la reunión del Comité de Seguimiento Covid de la Región, donde se ha puesto de relieve la situación preocupante en los municipios de Cieza, Torre Pacheco y Beniel. “Según evolucione este fin de semana, quizás sea necesario tomar medidas más restrictivas, por lo que hacemos un llamamiento a la población de estos municipios para que extremen las medidas de prevención y protección”, subrayó al respecto.

Además, el titular regional de Salud anunció que se ha detectado un nuevo brote en Calar de la Santa, pedanía de Moratalla, y se ha acordado hacer un cribado a toda la población, de 180 personas.

Villegas también se refirió al Plan de Actuaciones de Respuesta Coordinada para el control de la Transmisión de Covid-19, que se debatirá esta tarde en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Medidas adaptadas a cada territorio

Este Plan ha sido elaborado por técnicos de todas las comunidades autónomas y en él se incluyen una serie de medidas a aplicar según el nivel en el que se encuadre a cada territorio “si bien nos hubiera gustado mayor concreción para evitar diferencias entre comunidades”, destacó el consejero.

“La gran mayoría de las medidas contempladas ya se están aplicando en la Región”, subrayó Villegas, “y es más, han servido de referencia para su inclusión en dicho borrador de trabajo”, concluyó el consejero de Salud, Manuel Villegas.