Este año reciben enseñanza reglada en el CIFEA 160 alumnos

Este año reciben enseñanza reglada en el CIFEA 160 alumnos

En el CIFEA de Jumilla se imparten los Grados Medios de Técnico en Aceite de Oliva y Vinos, Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y Técnico en Producción Agroecológica, y el Grado Superior de Técnico Superior en Vitivinicultura. A los Grados Medios se accede con el titulo de graduado en ESO o con la FP Básica; al Grado Superior se accede con el título de Bachillerato o con un ciclo de Grado Medio, indica Sebastián Hernández, Jefe de Estudios del Centro Integral de Formación y Experiencias Agrarias de Jumilla, que anima a matricularse en los dos ciclos de Grado Medio en los que quedan plazas que son: Técnico en Aceite de Oliva y Vinos y Técnico en Producción Agroecológica.

Ayer comenzó el curso 2021/2022 en el CIFEA, con un total de 160 alumnos y 20 profesores que impartirán formación en el sector agroalimentario, “los alumnos que recibimos vienen porque tiene interés, algunos de muy lejos, incluso fuera de la Región de Murcia y al ser una formación muy específica, vienen aquí por vocación” asegura el Jefe de Estudios.

Todo esto en cuanto a la formación reglada, pero el CIFEA imparte también formación no reglada, entre 30 y 40 cursos al año en los que participan alrededor de 400 alumnos, asegura su director, Fernando Lozano García. Además supervisan acciones que hacen otros centros para homologarlos en las que intervienen otros 1.600 alumnos, “en total en la formación no reglada tenemos un alcance de 2.000 alumnos, lo que conlleva mucha carga administrativa para el CIFEA”, concluye Lozano.

En el Arzobispo Lozano cursan FP 31 alumnos

En el Arzobispo Lozano cursan FP 31 alumnos

IES ARZOBISPO LOZANO

El Instituto Arzobispo Lozano imparte un Grado de Formación Profesional Básica en Informática y Sistemas, al que asisten un total de 31 alumnos repartidos entre los dos cursos, “en 1º de FP Básica tenemos 20 alumnos, el grupo se ha completado y no puede entrar nadie más, y en 2º tenemos 11 alumnos, con un total de ocho profesores”, nos informa Juana López, Jefa de Estudios Adjunta del IES Arzobispo Lozano.

El alumno que cursa FP Básica presenta dificultades para enfrentarse al aprendizaje de la Enseñanza Secundaria, asegura Juana López, “se les ofrece esta oportunidad con la que consiguen una doble titulación, la de ESO y el título de FB Básica en Informática, son alumnos muy motivados porque saben que es una enseñanza mucho más práctica”.

Estos 31 alumnos que cursan Formación Profesional en el IES Arzobispo Lozano han sido los últimos en comenzar el curso, con su incorporación, el centro ya trabajan a pleno rendimiento.

En el Infanta Elena son 249 alumnos los que estudian FP

En el Infanta Elena son 249 alumnos los que estudian FP

IES INFANTA ELENA

El Instituto Infanta Elena tiene una oferta educativa en Formación Profesional bastante amplia, imparte Grado Medio de Automoción, de Sistemas Microinformáticos y Redes y de Administración, más un Grado Superior en Administración y Finanzas. La demanda de plazas en el centro ha aumentado con respecto al año pasado y están completos todos los ciclos menos el Superior de Administración y Finanzas en el que quedan dos plazas, indica María Bleda, secretaria del centro, “en total, entre todos los ciclos que tenemos, hay 249 alumnos matriculados, con un cupo de entre 25 y 30 profesores que imparten esta modalidad de estudio”.

El perfil del alumno que cursan FP en el IES Infanta Elena es de un alumno que sabe lo que quiere, que quiere una incorporación al mundo laboral pero con una idea muy clara de cual quiere que sea su profesión, asegura Eva Martínez Álvarez, directora del centro, “sabe que no quiere hacer una carrera universitaria, de momento, que prefiere ir sacando poco a poco las titulaciones de Intermedio y Superior, y después ya se pensará si va a la universidad o se pone a trabajar”.

Con la incorporación a las aulas del alumnado de Formación Profesional en el IES Infanta Elena, la actividad en el centro vuelve a ser frenética.

Tanto en el CIFEA como en los dos Institutos de la localidad, la presencialidad es total y se ha recuperado en gran medida la normalidad, aunque todavía es obligatorio el uso de mascarilla y el cumplimiento de las normas que dicta la Consejería de Educación para prevenir los contagios de covid-19.