En octubre de 2019, tras el último mundial de rugby que se celebró en Japón, un grupo de deportistas locales y de fuera de Jumilla se juntaron para comenzar a entrenar rugby, un deporte minoritario y muy poco conocido en la localidad.

“Me puse en contacto con un par de personas que conocía y que aman este deporte y al poco tiempo teníamos casi que 30 personas entrenando”, nos cuenta el presidente del Club Rugby Jumilla, Antonio Javier Pérez.

Ya son un oficialmente un Club, a falta de federarse

Pocos meses después llegó la pandemia y todo se paralizó. Tras el año tan complicado que se ha superado podríamos pensar que el intento de formar un equipo de rugby quedo en eso, solo un intento, pero la realidad es que el equipo ha seguido trabajando y hace pocas semanas anunciaban que ya eran oficialmente un Club.

A pesar de ser ya un Club continúan alquilando semanalmente las pistas para entrenar al no estar federados, “la verdad que los 40 € semanales que dedicamos al alquiler nos vendría muy bien poder emplearlo en material para el equipo o cualquier otro asunto, pero de momento desde el Ayuntamiento no nos pueden ayudar de ninguna manera mientras no estemos federados”, explica Antonio Javier Pérez.

Dos entrenamientos a la semana

El equipo entrena normalmente dos veces por semana en el Polideportivo Municipal de La Hoya y está abierto a sumar mas deportistas, “en el Club somos unas 45 personas pero en los entrenamientos solemos ser una veintena. Lo ideal sería tener al menos 25 jugadores que entrenen de manera habitual ya que llegada la competición una temporada se hace muy larga y hay que tener banquillo. Lo bueno es que ahora mismo estamos teniendo una formación básica y desde cero puesto que, a excepción de dos personas, el resto somos uno novatos en este deporte, por lo tanto cualquier persona que quiera apuntarse llega en buen momento”.

‘Niguna Peña sin su rugbier’

Desde el Club están trabajando muy duro por crear afición en la localidad por este deporte y sumar jugadores a la plantilla, es por ello que han puesto en marcha por las redes sociales la campaña ‘Ninguna Peña sin su rugbier’, retando a las peñas de la Fiesta de la Vendimia a que al menos tengan a uno de sus miembros en el equipo.

Formación del equipo senior masculino

En cuanto a los objetivos del Club, el principal es asentar el proyecto, que no se quede por el camino y que crezca. En el plano deportivo no se presionan por salir a competir ya que lo primero es establecer muy bien las bases del juego y alcanzado eso federar al equipo.

“La pretemporada arranca en octubre pero no vamos a llegar. Primero debemos formar a los jugadores y que asimilen las bases del juego. Si para Navidad se organiza algún torneo no descartamos inscribir al equipo”, nos dice Eduardo Avilés que es uno de los jugadores experimentados en el equipo. A largo plazo si tienen como objetivo tener una Escuela y sección femenina.