Tras la paralización en Estados Unidos de la vacuna de Janssen, por la aparición de 6 casos de trombos entre los 6,8 millones de sueros administrados. La farmacéutica suspende provisionalmente su distribución en Europa, que estaba prevista que comenzase hoy mismo con la llegada a nuestro país de 150.000 a 300.000 dosis durante lo que resta del mes de abril. Esta tarde en la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, se estudiará por parte de las Comunidades Autónomas, la postura que se va a tomar al respecto. Lo cierto es que la llegada de las dosis de Janssen a España prometía agilizar mucho la campaña de vacunación, tras esta paralización se complica más alcanzar la inmunización de rebaño a finales del verano y eso nos afecta directamente; Los expertos advierten que si no aceleramos la vacunación no recuperaremos la actividad y ciertos sectores están prácticamente extenuados tras más de una año de restricciones por la pandemia.
Dudas con las críticas sobre la seguridad de Janssen y AstraZeneca
Ya son muchos expertos en epidemiología y salud los que se preguntan si no habrá relación directa entre la puesta en entredicho de la seguridad de las vacunas de AstraZeneca y Jansse y su precio en el mercado, muy por debajo de las demás. Lo cierto es que la incidencia de estos efectos secundarios es realmente ínfima: sólo uno de cada 100.000 pinchazos podría producir estas afecciones con la vacuna de AstraZeneca, la de Janssen tiene unos registros incluso menores.
Para hacernos una idea más clara, es más fácil que nos toque el gordo de Navidad si compramos un décimo, que nos afecte un trombo si nos ponemos estas vacunas.
En la Región de Murcia se flexibilizan las restricciones
Por otra parte, la incidencia de la covid-19 en nuestra región está siendo muy baja, manteniéndose sin apenas aumento tras la celebración de la Semana Santa, somos una de las comunidades que menos casos tiene con 69,7 afectados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Precisamente hoy entra en vigor la modificación de las restricciones en la comunidad, lo más relevante es que se aplaza hasta las 23:00 horas el inicio del toque de queda, que aumenta de 4 a 6 el número de personas no convivientes que pueden reunirse en terrazas y exteriores, y que en domicilios podrán coincidir hasta cuatro personas no convivientes.