Con motivo de la celebración de elecciones generales de la República de Ecuador previstas el domingo 7 de febrero, la Consejería de Salud ha autorizado el plan de contingencias para las ubicaciones de las mesas que se instalarán en Murcia, Cartagena, Lorca y Jumilla, a fin de evitar posibles contagios de Covid.

Aforo limitado para evitar concentraciones

El plan establecido incluye limitaciones de aforo para el uso de aseos y normas para evitar concentraciones de personas en estos recintos, además de la instalación de dispensadores con geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad viricida debidamente autorizados y registrados a la entrada/salida de los aseos, indicando su uso obligatorio.

También se exige la ubicación, en lugares estratégicos, de papeleras para la gestión de residuos, con accionamiento mediante pedal, con tapadera y provistas de una bolsa de plástico en su interior.

Movilidad exclusiva para ejercer el voto

Por otra parte, una campaña de información previa a los votantes de todas las medidas sanitarias que deben cumplir, y especialmente para evitar posibles aglomeraciones antes y después de la votación, y de las restricciones a la movilidad que pudiese haber el día de las elecciones.

Es de destacar que se autoriza la movilidad exclusivamente para el ejercicio del derecho de sufragio.

Participación de hasta 9.000 votantes en la Región

En este proceso se prevé la participación de 9.000 personas con derecho a voto, por lo que se pretende evitar aglomeraciones de personas que supongan un riesgo para su salud. En este sentido se ha cursado autorización pertinente para las ubicaciones de las mesas electorales en los siguientes emplazamientos:

• Murcia: Auditorio de Centro y Congresos Recinto Ferial la Fica.

• Cartagena: Hotel los Habaneros.

• Lorca: Hotel Jardines de Lorca

• Jumilla: Hotel Monreal.

Habida cuenta de la situación epidemiológica, la Dirección General de Salud Pública instó a aplazarlas, al no estar autorizada la celebración de eventos multitudinarios en la Región, si bien su autorización se enmarca en los acuerdos internacionales suscritos con la República de Ecuador.