Mejoran las cifras de la pandemia en la Región, con respecto a la semana pasada, en siete días ha bajado en 4.000 el número de afectados, hoy son 14.392 con 896 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Desde que comenzase la pandemia se han diagnosticado de coronavirus a 94.337 personas.
“Las medidas adoptadas nos han posibilitado el frenar el ascenso de la curva de contagios que se ha producido en todo el territorio nacional y en nuestra región, y hoy podemos comprobar como sigue descendiendo, esto nos indica que vamos por el buen camino, pero que debemos persistir en las medidas acordadas si queremos que esta mejoría también llegue de forma clara a los hospitales”. Así, lo ha comunicado esta mañana el portavoz del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez.
A la cabeza de España en cuanto a vacunación
En cuanto a las vacunas, “somos la comunidad autónoma con mayor porcentaje de vacunación sobre las dosis entregadas con un 88,5 %, y seguimos cumpliendo con nuestra hoja de ruta”, asegura el portavoz.
En este punto, Jaime Pérez, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a las personas que están esperando recibir la 2ª dosis, ante la preocupación por los retrasos en las entregas por parte de las compañías farmacéuticas. Al respecto el portavoz ha informado que numerosos organismos de salud pública internacionales, no ven ningún problema en atrasar la puesta de la 2º dosis hasta 42 días.
También ha comunicado el portavoz del Comité de Seguimiento Covid, que en la reunión interterritorial celebrada ayer con la nueva ministra de Sanidad y el resto de comunidades autónomas, se solicitó poder comenzar ya con la vacunación de los mayores de 80 años de la Región.
Volviendo a los datos de la pandemia en la región, la presión hospitalaria sigue siendo muy alta, con 1.090 pacientes ingresados, de los que 175 se encuentran en las UCI.
De los nuevos contagios notificados a Jumilla le corresponden 19, situando al municipio con una incidencia acumulada de 1.621 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, en la vecina localidad de Yecla han notificado 33 nuevos positivos.
Por otra parte hay en la Región 13.302 personas que permanece en aislamiento domiciliario por no necesitar asistencia hospitalaria y ya han recibido el alta, un total de 78.928 personas.
Hasta esta mañana se han realizado 795.603 pruebas de detección del virus entre PCR y antígenos, y 91.295 pruebas de anticuerpos.
El dato más duro de comunicar es, como siempre, el número de fallecidos, hoy son veintidós pacientes los que han perdido la vida por esta enfermedad, se trata de 13 varones y 9 mujeres de entre 51 y 94 años, 7 de ellos de Murcia, 6 de Cartagena dos de Cieza y el resto de Caravaca, Mula, Águilas, San Pedro Pinatar, Mazarrón, Cehegin y Molina de Segura. Con ellos el total de fallecidos desde que comenzase la pandemia supera hoy la barrera de las mil personas y alcanza 1.017.
De los 896 nuevos casos, 306 corresponden al municipio de Murcia, 131 a Cartagena, 59 a Lorca, 33 a Cieza, 33 a Yecla, 23 a Ceutí, 22 a Abarán, 21 a Molina de Segura, 19 a Caravaca de la Cruz, 19 a Jumilla, 17 a Torre Pacheco, 16 a Calasparra, 16 a San Javier, 14 a San Pedro del Pinatar, 13 a Las Torres de Cotillas, 11 a Bullas, 11 a Puerto Lumbreras, 11 a Totana, 11 a La Unión, 10 a Alhama de Murcia, 9 a Alcantarilla, 9 a Mazarrón, 8 a Santomera, 7 a Águilas, 7 a Los Alcázares, 6 a Cehegín, y 6 a Moratalla. El resto están repartidos entre diversas localidades.