En las últimas 24 horas se han notificado 168 nuevos positivos de covid-19, 8 más de los que se comunicaban ayer en la Región, la cifra de afectados activos se sitúa por tanto en 3.579. El total de personas diagnosticadas de coronavirus desde que comenzase la pandemia es de 56.523.

De los 168 nuevos positivos 10 corresponden a Jumilla, por lo que el aumento de casos en el municipio comienza a ser preocupante, en este momento son 62 pacientes activos de covid-19 los que hay entre nuestra población, informaba esta mañana la alcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola.

Sigue subiendo también en la Comunidad la presión hospitalaria, hoy son 246 personas afectadas por el virus las que permanecen ingresadas en los distintos hospitales de la Región, con 69 pacientes en la UCI.

Ayer se hicieron públicos los estudios de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III correspondiente a la segunda quincena de noviembre, en el que se constata que un 5,5% de la población de la Región presenta anticuerpos, es decir, han pasado el coronavirus. Este dato nos sitúa por debajo de la media nacional que es del 7,1%, y también indica que estamos muy lejos de alcanzar la inmunidad de grupo que se estima entre el 60 y el 70 por ciento. “Imaginemos lo lejos que estamos de esa inmunidad de grupo con lo cual, de momento, solo nos quedan las medidas que tenemos que son las de prevención” ha dicho el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, en rueda de prensa esta misma mañana.

En relación a la realización de test de antígenos en la farmacias, ayer tras una reunión bilateral en el Ministerio de Sanidad, este manifestó no ser partidario de que las oficinas de farmacia realicen dichos test, ni a la población general, ni a contactos estrechos de positivos, “en este sentido tanto el Ministerio como la Consejería han acordado seguir trabajando en los protocolos y han avanzado que se podrán realizar pruebas diagnósticas en farmacias destinados a cribados específicos cuando se de una alta incidencia”, aseguraba Pérez.

En relación al tema de la vacunación, ayer se hizo público el posible adelanto de la autorización de la vacuna por parte de la Agencia Europea del Medicamento, “una noticia muy positiva”, según el portavoz técnico, que además asegura que se continúa con la formación del personal para tener todo preparado cuando esta vacuna esté disponible.

Según el Servicio de Epidemiología, en la Comunidad hay 3.333 personas que mantienen aislamiento domiciliario por no necesitar asistencia hospitalaria. El número de personas curadas alcanza ya las 52.262 y el número de pruebas PCR que se llevan realizadas en la Comunidad es de 540.532.

Lamentablemente la covid sigue provocando muertes en la Región, hoy tenemos que comunicar el fallecimiento de seis personas, se trata de cuatro varones y dos mujeres de 86, 75, 83, 87, 64, y 66 años; cinco de Murcia y uno de Cartagena. Así, el total de fallecidos desde que comenzase la pandemia asciende a 682 personas.

De los 168 nuevos casos, 40 corresponden al municipio de Murcia, 28 a Cartagena, 10 a Jumilla, 10 a Molina de Segura, 10 a San Javier, 10 a Torre Pacheco, 9 a Fuente Álamo, 7 a Los Alcázares, 5 a Lorca, 4 a Abanilla, 4 a Archena, y 4 a San pedro del Pinatar. El resto están repartidos entre diversas localidades.