El municipio de Jumilla va a seguir en Fase 1 flexibilizada, sigue siendo muy preocupante la transmisión comunitaria de Covid-19 que mantiene un constante aumento de casos y que hace que nuestro municipio sea el que más positivos tenga por cada 100.000 habitantes.
El retorno a la Fase 1 en la que estamos desde el día 11, lleva consigo varias restricciones, recomendaciones que los jumillanos hemos aceptado y cumplimos en la gran mayoría de los casos.
El comportamiento de los jumillanos es aceptable
La respuesta de la ciudadanía ante este nuevo escenario está siendo buena, según nos cuenta el subinspector y jefe accidental de la Policía Local de Jumilla, Salvador Gómez, “el comportamiento de los jumillanos es aceptable con respecto al uso de la mascarilla y el mantenimiento de la distancia de seguridad”. La actuación de la Policía en Jumilla se ha centrado especialmente en el seguimiento y control de los ciudadanos que han de mantener cuarentena en sus viviendas, o bien por ser casos positivos o bien por ser contactos estrechos de algún positivo y estén esperando el resultado de la prueba diagnóstica PCR.
Desde el pasado día 11 fecha desde la cual Jumilla está en Fase1, se han impuesto 40 sanciones, diez de ellas en el último día, de las cuales 7 han sido por no llevar o no usar correctamente la mascarilla, otras 2 por entrar al municipio sin justificación y una por incumplimiento de la cuarentena, según nos cuenta el subinspector Gómez. En el control de entradas y salidas del municipio, Junto a la Policía Local, también está participando la Guardia Civil, estos controles se hacen de forma aleatoria, en diferentes horarios.
La Policía Local también ha tenido casos positivos de Covid-19, pero gracias a que están organizados en turnos estancos de dos agentes por servicio, no hubo que aislar a toda la plantilla, por suerte los afectados ya se han recuperado y son operativos de nuevo.
Por último el subinspector y jefe accidental de la Policía Local pide a la ciudadanía paciencia y responsabilidad, “hay que mantener el buen uso de la mascarilla y el distanciamiento social, es lo que toca y entre todos lo vamos a superar”.
El Centro de Salud de Jumilla en Nivel rojo
Según el último informe de la Consejería de Sanidad, en Jumilla se han dado ya 578 casos de Coronavirus desde que comenzase la pandemia, 404 en los últimos 15 días, en la vecina localidad de Yecla en esos mismos 15 días se han producido 145 casos, en total son 549 pacientes de coronavirus dentro del Área V de Salud, cuyo hospital de referencia es el Virgen del Castillo de Yecla, su gerente Francisco Soriano, nos cuenta que ya son 14 los pacientes ingresados, en su mayoría de edad avanzada y con patologías previas, pero que poco a poco esa media de edad está bajando.
La situación en los Centros de Salud es preocupante, sobre todo en el de Jumilla que está en nivel rojo, esto quiere decir que el 80% de la plantilla están dedicados a los pacientes covid, el 20 % restantes se ocupan de las patologías generales, seguimiento de enfermos crónicos, gestión, etc…
Diariamente se están haciendo unas doscientas pruebas PCR entre Jumilla y Yecla, aproximadamente la mitad en cada municipio, estas pruebas se mandan al Hospital de la Arrixaca donde se analizan, los resultados se obtienen en 24/48 horas. Francisco Soriano anuncia que antes de final de mes o a principios de octubre el Hospital Virgen del Castillo va a contar con un equipo de PCR de pruebas rápidas, con el que se obtendrán en mucho menos tiempo los diagnósticos de Covid-19.
“La situación en el Área V de Salud Jumilla-Yecla es preocupante”, asegura Soriano, con una progresión mucho más rápida en Jumilla que en Yecla. “En general la población del Altiplano está en un estado de más relajación que en la primera oleada de coronavirus, por eso no nos cansamos de hacer un llamamiento a la sociedad y advertir que el covid sigue ahí, que tenemos que mantener las medidas de seguridad resumidas en las tres emes: mascarilla, manos limpias y metros de distancia de seguridad”
El gerente del Área V de Salud concluye haciendo un balance general de la situación sanitaria. “En el Hospital se mantiene la actividad quirúrgica aunque poco a poco se está viendo afectada por el aumento de casos covid, las Consultas Externas si están funcionando con normalidad pero los Centros de Salud están muy afectados por la avalancha de pacientes covid, pero no por ello dejan de atenderse las patologías urgentes y las patologías críticas, aunque ha cambiado la forma de atender a los pacientes.