La portavoz municipal del PP, Seve González, hacía valoración del pleno de mayo, celebrado el pasado lunes. Un pleno que se quedó a una moción para haber salido aprobado al completo.
Cayó una moción del PP
La moción que cayó, con los votos en contra del PSOE, fue una presentada por el PP y dirigida al Gobierno de España con cuatro propuestas o puntos:
– Aprobación de bonificaciones en el impuesto de bienes inmuebles y de actividades económicas
– Eximir del IVA a las administraciones públicas y con ello al Ayuntamiento de Jumilla, de toda la adquisición de material sanitario
– Que el ahorro del Ayuntamiento de Jumilla se invierta en la localidad y no quede a expensas de una decisión del Gobierno de España
– Instar al Gobierno de España a un reparto justo de ese Fondo Extraordinario a las Comunidades Autónomas.
“A los calificativos vertidos por el Equipo de gobierno a nuestras propuestas de abril, como que eran ocurrentes, este mes se han unido otras como que son un brindis al sol, insulto a la inteligencia de los jumillanos, que no aportan nada, etc….”, afirmaba la portavoz popular que explicaba que, “hasta la propia Federación Española de Municipios y Provincias, el pasado 3 de abril, ya pedía que los municipios pudieran usar e invertir sus ahorros en sus territorios”, decía Seve González.
Aitor Jiménez califica de nefasta la gestión deportiva en la localidad
Por otro lado, se hizo valoración de la gestión deportiva en el municipio, “este año 2020 pasará a la historia por al abandono continuo y malestar general que hay en el ámbito deportivo”, afirmaba el concejal popular, Aitor Jiménez.
Jiménez explicó que a fecha de hoy los colectivos deportivos no han cobrado las subvenciones aprobadas en agosto de 2019, “unas subvenciones que ya en su reparto no son justas, eliminando 12.000 de los 40.000 € que perteneces a los deportistas locales”, decía Jiménez.
Además desde el PP van a solicitar la inminente apertura del Velódromo Bernardo González y de las piscinas municipales, siempre con las medidas de seguridad marcadas para la fase de desescalada en la que nos encontramos.